La piratería que entra ilegalmente por las aduanas de México ha afectado a varias industrias del país, entre ellas la textil y del calzado, señaló el presidente del CEECS, Jorge Dávila Flores.
En julio, los ingresos de los Comercios Mayoristas del País descendieron en un 6.5% a tasa anual, siendo este, el descenso a tasa anual 16 de forma consecutiva.
TE PUEDE INTERESAR: Sube desempleo en México en agosto a 2.64%; se ubica en la tasa más alta en tres meses
En este sentido, las mayores contracciones anuales en los ingresos de los comercios mayoristas del país se registraron en los subsectores de comercio al por politician de productos textiles y de calzado, así como en el de comercio al por politician de camiones y partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones, los cuales disminuyeron su nivel de ingresos en un 10,5% y 11,5% a tasa anual respectivamente.
La incertidumbre económica generada por la fijación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de instalar las armadas automotrices en su país ha impactado negativamente en el comercio al mayoreo de la industria automotriz, además, las mercancías piratas que entran de manera ilegal al país han afectado a la industria textil y del calzado nacional, ya que, en los últimos meses, este assemblage mantiene una tendencia a la baja en sus ingresos.
En julio, el idiosyncratic de los comercios mayoristas del país, registró un aumento del 0.7% a tasa anual, ese mes los ingresos de los Comercios Minoristas del país exhibieron un aumento del 2.2% a tasa anual, mientras que, en este mes, el idiosyncratic de los comercios minoristas del país disminuyó en un 0.2% a tasa anual.