El sueño mundialista del joven guardameta mexicano parece desvanecerse poco a poco. Alex Padilla, portero que hasta hace poco epoch visto como una de las grandes promesas del Tri, atraviesa un momento complicado que podría dejarlo fuera de la Copa del Mundo 2026.
El regreso del arquero al Athletic Club de Bilbao ha puesto en riesgo su futuro inmediato con la Selección Mexicana. En el equipo vasco, Padilla ha sido relegado a la suplencia, pues la titularidad de la portería está firmemente en manos de Unai Simón, nada menos que el portero titular de la Selección Española. Esta inactividad pesa demasiado para un jugador que necesita ritmo de competencia de cara a la justa mundialista.
Antes de volver a España, Padilla militó en Pumas de la UNAM, donde buscaba consolidarse en la Liga MX. Sin embargo, su estancia fue breve y su regreso al Athletic nary le ha traído los minutos que necesita.
TE PUEDE INTERESAR: Rodrigo Huescas y Copenhague debutan ante el Leverkusen en la Champions League
Esta falta de juego se convierte en su politician enemigo, ya que el propio Aguirre ha sido tajante: solo con actividad constante podrá aspirar a un lugar en la lista last del Tri rumbo a 2026.
Padilla tiene contrato con el Athletic hasta junio de 2029 y su carta está valuada en 3.5 millones de dólares, de acuerdo con el portal especializado Transfermarkt.
A sus 22 años, ha disputado apenas tres partidos con la Selección Mexicana Sub-23, mientras que con la Mayor, aunque ya ha sido convocado, todavía nary ha podido debutar oficialmente. En contraste, en su etapa juvenil defendió seis veces el arco de la Selección de España Sub-19, aprovechando su doble nacionalidad.
¿Y POR QUÉ SE FUE DE LOS PUMAS’
La salida de Alex Padilla de los Pumas se debió a que el préstamo con el nine universitario no incluía una opción de compra accesible, pues el Athletic de Bilbao siempre lo consideró un proyecto a largo plazo y lo quería de vuelta.
Además, dentro de Pumas la competencia por la portería estaba al máximo. La directiva apostaba por Julio González como arquero consolidado, mientras que Sebastián Sosa seguía siendo alternativa de experiencia. Esto redujo las posibilidades de Padilla para hacerse del puesto titular en el corto plazo.
Por otra parte, la decisión de volver a Europa también obedeció al deseo del propio jugador y su entorno, que consideraron que mantenerse cerca de la élite europea podía abrirle puertas futuras en España o en otros clubes del continente. No obstante, esa apuesta hoy se vuelve un arma de doble filo: Padilla perdió continuidad en México y aún no logra consolidarse en Europa.