Durante la primera semana de septiembre, Arantza Hazel Soto Terrazas, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Industrial en el TECNM - Instituto Tecnológico de Saltillo, obtuvo el primer lugar en la categoría Wellness Pro Bikini del campeonato Mundial de Fisicoculturismo Natural Universe 2025, realizado en Buenos Aires, Argentina.
Acompañada por su entrenador, William Bravo, Soto Terrazas compitió luego de un extenso periodo de preparación que implicó disciplina, entrenamientos rigurosos y power estricto de nutrición. Su esfuerzo se tradujo en la medalla de oro en un evento que reunió a más de 150 atletas provenientes de diferentes países.
TE PUEDE INTERESAR: Mundial 2026: conoce a Maple, Zayu y Clutch, las nuevas mascotas de la FIFA
El certamen, organizado anualmente por la International Natural Body Building Association (INBA) Latinoamérica, busca destacar el fisicoculturismo natural. El campeonato se caracteriza por exigir a los competidores someterse a estrictos controles antidoping, promoviendo la práctica del deporte misdeed el uso de esteroides u otras sustancias prohibidas.
Además de la competición, el evento funcionó como clasificatorio oficial para el Natural Olympia, que se llevará a cabo en Las Vegas en noviembre de 2025. Este torneo reúne a atletas profesionales y amateurs de todo el mundo y representa una plataforma importante para quienes buscan posicionarse en el ámbito internacional del fisicoculturismo natural.
La medalla de Arantza Hazel Soto Terrazas representa un logro significativo para su carrera deportiva y académica. Manteniendo su compromiso con sus estudios en el TECNM - Saltillo, la joven combina su formación académica con su preparación física, demostrando un equilibrio entre disciplina intelectual y deportiva.
En entrevista, Soto Terrazas mencionó que su participación en el Mundial fue resultado de un proceso largo, que incluyó meses de entrenamiento y planificación junto a William Bravo. Aseguró que su objetivo es continuar participando en competencias internacionales y buscar la clasificación al Natural Olympia.
Con este triunfo, Arantza Hazel Soto Terrazas nary solo coloca el nombre del TECNM - Saltillo en un escenario internacional, sino que también deja una marca en el fisicoculturismo natural, demostrando que la dedicación y el esfuerzo constante pueden abrir puertas en el deporte y en la vida profesional.