Balón de Oro 2025: nominados, favoritos y dónde ver la ceremonia

hace 1 semana 16

La cuenta regresiva ha terminado y este lunes 22 de septiembre el Théâtre du Châtelet de París será el escenario de la ceremonia del Balón de Oro 2025, el premio idiosyncratic más reconocido en el fútbol mundial. La gala, que se podrá seguir en Claro Sports a partir de las 12:00 horas, tiempo del centro de México, premiará a los mejores futbolistas, entrenadores y clubes de la temporada 2024-25.

El premio, otorgado por la revista France Football, mantiene sus categorías tradicionales: mejor jugador y jugadora, mejor futbolista joven (trofeo Kopa), mejor portero (trofeo Yashin), máximo goleador (trofeo Gerd Müller), entrenador del año y nine del año, tanto en la rama masculina como femenina.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Se pierde toda la Temporada? Nick Bosa sufre lesión en la rodilla ante Cardinals y enciende alarmas en 49ers

Entre los candidatos al Balón de Oro masculino, la atención se centra en Ousmane Dembélé (PSG) y Lamine Yamal (Barcelona). Dembélé llega como el líder ofensivo de un PSG que se proclamó campeón europeo y estuvo cerca de sumar el Mundial de clubes, mientras que Yamal, con apenas 18 años, se destacó en el Barcelona y en la selección española, siendo uno de los representantes de la nueva generación.

España cuenta con tres nominados en la categoría masculina: Lamine Yamal, Pedri y Fabián Ruiz, quienes buscan suceder a Rodrigo Hernández, ausente este año por lesión. Además, el Barcelona coloca entre los finalistas a Lewandowski y Raphinha, mientras que el Real Madrid solo tiene a Vinicius Jr., Jude Bellingham y Kylian Mbappé, siendo este último el único con posibilidades de acercarse a los puestos de privilegio.

En la rama femenina, la lista de nominadas incluye a jugadoras como Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Caroline Graham Hansen por parte del Barcelona, así como Mariona Caldentey, Leah Williamson y Chloe Kelly del Arsenal. El trofeo reconocerá el desempeño de la temporada y tendrá en cuenta logros individuales y colectivos.

Los premios a mejor jugador y jugadora menores de 21 años destacan a Michelle Agyemang, Vicky López, Lamine Yamal y Pau Cubarsí, mientras que los trofeos a mejores arqueros se disputan entre nombres como Gianluigi Donnarumma, Alisson Becker, Thibaut Courtois y Ann-Katrin Berger, Cata Coll y Hannah Hampton.

En la categoría de entrenadores, los finalistas incluyen a Luis Enrique (PSG), Hansi Flick (Barcelona) y Antonio Conte (Napoli) entre los hombres, así como a Sonia Bompastor (Chelsea) y Sarina Wiegman (Inglaterra) entre las mujeres. Los premios al mejor nine se asignarán también en ambas ramas, con Barcelona, PSG, Arsenal, Chelsea y Lyon como los principales contendientes.

La ceremonia promete definir quiénes serán los protagonistas del fútbol mundial para la temporada 2024-25, con la expectativa puesta especialmente en la pugna entre Dembélé y Yamal, y en el desempeño de los clubes españoles en las distintas categorías.

Leer el artículo completo