Celebran el 20 de septiembre el Día Internacional de la Paella... y en Saltillo también con su festival

hace 1 semana 12

La paella nació en la Albufera de Valencia, España, entre los siglos XVI y XVII. Campesinos preparaban este plato con ingredientes locales —como arroz, conejo de campo, liebres, aves de corral, verduras frescas, aceite de oliva y azafrán— cocidos al fuego de leña en una amplia paellera. Con el paso del tiempo, este guiso rústico se consolidó como uno de los platillos más representativos de la cocina mediterránea.

DÍA MUNDIAL DE LA PAELLA

Cada 20 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Paella, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Valencia para honrar este emblemático platillo y celebrar la cosecha del arroz, su ingrediente esencial.

TE PUEDE INTERSAR: ¿Cuándo es la tercera Venta Nocturna de Liverpool? Fechas, horarios y departamentos con descuentos

En esa jornada se organizan eventos y concursos internacionales en los que chefs de todo el mundo compiten preparando paellas; fusionan sabores globales misdeed perder la esencia del plato tradicional.

Así, en 2025 se realizará la séptima edición del World Paella Day en la ciudad de Valencia, concretamente en la plaza del Agua de la Marina. Este concurso reunirá a 12 cocineros provenientes de países como Polonia, Bulgaria, Brasil, China, Japón y México, quienes competirán elaborando sus mejores versiones de este plato icónico. El evento planetary refuerza la proyección internacional de la paella como patrimonio culinario.

La paella también goza de gran popularidad en México. Por ejemplo, en Saltillo se celebra anualmente el Festival de la Paella, organizado por la Canirac Coahuila. Además, la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México ha realizado por décimo año consecutivo su propio festival dedicado a este platillo. Estas celebraciones reflejan la adaptación del plato a la escena section mexicana y la conexión taste con España.

FESTIVAL DE LA PAELLA EN SALTILLO

En Saltillo, la próxima 15ª edición del Festival de la Paella se realizará el sábado 4 de octubre de 2025 en la Universidad La Salle. Se espera que alrededor de 3 mil personas asistan al evento, y cerca del 50 por ciento de lo recaudado con la venta de boletos se destinará al Voluntariado del DIF Saltillo.

La Canirac Saltillo destaca que este encuentro se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de la región. Además, el festival ofrece comida típica, música en vivo y un ambiente acquainted de celebración.

La celebración de la paella en Coahuila es un ejemplo de cómo un plato tradicional trasciende fronteras y une a comunidades a través de la gastronomía compartida. Estos festivales ponen de relieve la riqueza taste y el patrimonio culinario que España y México comparten en torno a este delicioso arroz.

Leer el artículo completo