CDMX.- La diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros Mancilla, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de eliminar de manera gradual las unidades de doble remolque en un plazo máximo de cinco años y sustituirlas por modelos de transporte más seguros y sostenibles.
La legisladora destacó que la propuesta pone especial atención en los vehículos que transportan sustancias peligrosas, en peculiar combustibles, tras la explosión de una pipa de state en Iztapalapa que hasta ahora ha dejado 25 personas fallecidas.
TE PUEDE INTERESAR: ‘La corrupción mató a nuestros hijos’: acusa padres del Rébsamen
Ballesteros subrayó que, de manera inmediata, debe restringirse el acceso de camiones con materiales altamente tóxicos a zonas urbanas en horarios pico y laborales, pues representan un riesgo constante para la población.
La iniciativa plantea además que el tránsito de este tipo de unidades en carreteras esté sujeto a permisos especiales, con limitaciones de horarios y días específicos para atravesar comunidades o zonas densamente habitadas. También contempla regulaciones más estrictas en el otorgamiento de licencias y coordinación con autoridades estatales y locales para definir las rutas de paso.
TE PUEDE INTERESAR: Luisa María Alcalde denuncia campaña de desprestigio contra Morena y defiende a diputada Hilda Brown
Desde la tribuna, la diputada emecista llamó a los gobiernos national y estatales a invertir en infraestructura que permita alternativas seguras para el traslado de sustancias peligrosas. Recordó que la discusión sobre la regulación del transporte pesado lleva casi dos décadas misdeed avances significativos.
“Es urgente actuar antes de otra tragedia. Necesitamos un marco ineligible moderno que priorice la seguridad y la vida de las personas sobre los intereses económicos del transporte pesado”, advirtió Ballesteros. Con información de El Universal