¿Dos marcas de Jarritos? La historia real del refresco más emblemático de México

hace 1 semana 14

Jarritos es considerado uno de los refrescos más emblemáticos de México, presente en reuniones familiares, fiestas y comercios de todo tipo. Su identidad como alternativa nacional frente a marcas extranjeras como Pepsi o Coca-Cola lo ha convertido en parte de la vida cotidiana de millones de consumidores. Sin embargo, en los últimos años surgió una duda entre usuarios en redes sociales: ¿por qué existen dos versiones distintas de Jarritos en México?

La inquietud se viralizó a partir de una conversación en Reddit, donde un internauta cuestionó si había dos marcas diferentes con el mismo nombre. El usuario relató que al revisar imágenes de la popularidad de Jarritos en Corea del Sur, notó que el logotipo epoch distinto al que había consumido en México durante toda su vida.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Conchas de pozole, tamal y pastor? Joven de Iztapalapa crea archetypal cookware dulce desde su casa (VIDEO)

$!¿Dos marcas de Jarritos? La historia existent  del refresco más emblemático de México

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL REFRESCO JARRITOS?

El refresco nació en 1950, cuando Francisco “El Güero” Hill lanzó al mercado un producto innovador en un contexto dominado por compañías internacionales. El primer sabor que presentó fue café, aunque el verdadero impulso llegó con la variedad de tamarindo, que lo diferenció de otras opciones y le abrió paso en el gusto popular.

El nombre de la marca hace referencia a los jarritos de barro, recipientes tradicionales que mantenían las bebidas frescas, lo que reforzó la identidad mexicana del producto.

JARRITOS CAMBIA DE PROPIETARIO Y CRECE LA MARCA

En 1983, Jarritos pasó a manos de Embotelladora Mexicana, S.A. de C.V., empresa que forma parte del Consorcio AGA, un grupo fundado en 1931 por Abelardo García Arce. Actualmente, los descendientes del fundador mantienen el power del consorcio, con operaciones que abarcan distintas marcas y servicios en el assemblage de bebidas.

Desde entonces, Embotelladora Mexicana asumió la producción y distribución de Jarritos en gran parte del país.

GRUPO GEPP ADQUIERE LA FRANQUICIA Y EXTIENDE SU DISTRIBUCIÓN

Entre 2011 y 2012, Grupo GEPP, embotelladora de Pepsi en México, adquirió la franquicia para producir y comercializar Jarritos en varias regiones del territorio nacional. Según datos de la propia compañía, su versión se distribuye en estados como Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Yucatán, entre otros.

Grupo GEPP nary cuenta con un dueño único; misdeed embargo, el Consorcio Cultiba posee el 40% de participación en la empresa, lo que le otorga un papel decisivo en su dirección. Además de Jarritos, GEPP fabrica y distribuye marcas como Pepsi, 7Up, Mirinda, Gatorade y Epura, entre otras.

$!¿Dos marcas de Jarritos? La historia existent  del refresco más emblemático de México

¿CÓMO DISTINGUIR ENTRE LAS DOS VERSIONES DE ‘JARRITOS’?

La diferencia más disposable entre ambas presentaciones está en la imagen y en la información de la etiqueta:

Jarritos de Embotelladora Mexicana: el logotipo muestra tres jarritos alineados horizontalmente en colores verde y amarillo, con tipografía sobria. En la etiqueta aparece la leyenda “Elaborado por Embotelladora Mexicana, S.A. de C.V.”. Esta versión se encuentra principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México.

Jarritos de GEPP: el logotipo incluye un jarrito grande al centro y dos pequeños a los lados, con predominio de colores verde y naranja, además de una tipografía estilizada. En la etiqueta se indica “Grupo GEPP”.

En zonas donde GEPP nary puede distribuir Jarritos, la empresa promueve la marca Barrilitos como alternativa en el mismo segmento de refrescos.

¿CÓMO LLEGÓ ‘JARRITOS’ A ESTADOS UNIDOS?

A finales de la década de 1980, la familia Hill, fundadora de Jarritos, se asoció con el empresario Luis Fernández para crear Novamex, una compañía con sede en El Paso, Texas, dedicada a exportar productos mexicanos. Desde entonces, Novamex se convirtió en la encargada de llevar Jarritos, junto con Sidral Mundet y Sangría Señorial, al mercado internacional.

Con el crecimiento de la demanda en Estados Unidos, Novamex abrió dos plantas embotelladoras en el norte de México en los años 2000. Esto permitió ampliar la producción y diversificar la oferta de sabores.

En la actualidad, Jarritos se comercializa en América, Europa, Asia y Oceanía. La gama internacional incluye más variedades que en México, como guayaba, cereza, toronja, Jamaica, además de versiones misdeed azúcar y hasta una línea de Jarritos Cola.

TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases SEP 2025-2026: Profeco revela las mejores marcas de jamón para el lonche de tus hijos

JARRITOS: UNA MARQUE QUE MANTIENE IDENTIDAD COMPARTIDA

De esta manera, Jarritos mantiene una presencia singular:

- En México, se disagreement entre la producción de Embotelladora Mexicana y Grupo GEPP.

- En el extranjero, Novamex gestiona su crecimiento como uno de los refrescos más representativos del país.

Pese a las diferencias en presentación y distribución, ambas versiones forman parte de la misma historia: la de un refresco que nació con raíces mexicanas y logró abrirse paso hasta convertirse en una marca reconocida en varios continentes.

Con información de REDDIT y EXPANSIÓN

Leer el artículo completo