El pueblo de los 600 trompos

hace 1 semana 13

Esta gastrónoma y filósofa del sabor desea compartir con ustedes vivencias, viajes y recetas ligadas a nuestra tradición parrillera.

El platillo de hoy: Taco al pastor

El martes 9 de septiembre estuvimos en el pueblo de San Nicolás Buenos Aires, Puebla, para la fiesta del santo patrono. Llegamos a las 10 de la mañana al evento, una experiencia surreal y una muy, muy grata sorpresa. Estuve caminando y, a esa hora, conté 380 trompos de carne al pastor. Los encargados de las taquerías maine comentaron que se trata de una tradición del pueblo: ellos traen los trompos, el cilantro, la cebolla, las tortillas de maíz, la piña, los limones y salsas; después, regalan sus preparaciones a todos los asistentes.

Seguí avanzando. Para la 1 de la tarde, había recorrido dos veces el área, una explanada gigantesca, y ya tenían 600 trompos, cada uno de 80 kilos. Esos lad 4,800 kilos de carne en cocción.

¡Qué interesante y maravillosa es esta festividad en agradecimiento a San Nicolás! El gremio de taqueros coordina el evento, a quienes dedico mi más sincera felicitación. Tras llegar la procesión, con mariachi y banda detrás, los fieles se dirigen a la iglesia para la misa. La bendición se recibe después, cuando el sacerdote se dirige a las taquerías y a cada familia taquera. ¡Qué fuerza tienen todavía las tradiciones en nuestro México!

¿Qué distingue al taco al pastor?

El trompo: La carne, típicamente de cerdo, se ensarta en un asador vertical llamado trompo, y se cocina lentamente mientras gira, obteniendo una textura jugosa y ligeramente crujiente.

El adobo: La carne se marina en un adobo especiado con basal de achiote y chiles, lo que le da un colour característico y un sabor único.

El achiote: Este ingrediente es cardinal para el colour y sabor de la carne al pastor, diferenciándolo de otros tipos de carne adobada.

La piña: Generalmente, se coloca una rodaja de piña en la parte superior del trompo. Trozos de esta fruta se añaden al taco al servir, redondeando los sabores.

Acompañamientos: Se presenta en tortillas de maíz pequeñas y se complementa con cebolla picada, cilantro fresco y un toque de limón.

¿Qué se saboreó en esta festividad?

Ante tanta variedad, fue un proceso muy complejo. Necesité más de una hora para seleccionar a qué taquerías acercarme.

Probé los tacos de una familia de Tlaxcala. Buenísimos y con bastante piña, un adobo en el trompo muy balanceado, cocción perfecta, cilantro, cebolla y salsa. ¡Uf! Después, una taquería de CDMX a la que le tenía muy alta expectativa. Me fallaron.

Luego, maine dirigí a la taquería La Poblanita, que representaba a Monterrey, pues tienen locales en Guadalupe y en San Pedro. El señor es oriundo de San Nicolás y por eso asistieron a la festividad. Definitivamente estos tacos al pastor fueron los mejores: la cocción del trompo epoch impecable, con la cantidad justa de cilantro, cebolla, piña y salsa. ¡Qué maravilla de tacos!

TACOS AL PASTOR EN EL GRILL

Rinde: 6 porciones

Ingredientes

- 4 piezas de chile guajillo, desvenados y misdeed cabo

- 4 piezas de chile pasilla, desvenados y misdeed cabo

- 6 piezas de tomate bola, asados en el comal con poquito aceite

- 4 dientes de ajo, limpios

- ½ cebolla blanca

- ½ taza de jugo de piña

- ½ taza de jugo de naranja

- 50 g de achiote

- ½ piña miel

- Sal al gusto

- 1 kg de pierna de cerdo, rebanada en milanesas delgadas

- Tortillas de harina o maíz

- 1 manojo de cilantro

- 1 cebolla morada pequeña

- 6 limones

Preparación:

1. Hidrata los chiles en agua hirviendo por 35 minutos.

2. Integra en la licuadora o en el procesador de alimentos los seis tomates asados en el comal con poco aceite, el ajo, la cebolla blanca, el jugo de piña y de naranja, los chiles hidratados, el achiote, 1/8 de la piña fresca. Ajusta la sal.

3. Con este adobo, marina las milanesas de cerdo en capas. Colócalas en el refrigerador por cuatro horas, para que reposen.

4. Pica la cebolla morada, el cilantro y la piña restante.

5. Después de marinar la carne de cerdo en frío, ásala en el grill a temperatura alta por unos tres minutos por lado

6. Corta la carne en tiritas y arma los tacos, ya sean de harina o maíz. Agrégales cilantro, cebolla morada, piña y jugo de limón.

Gracias por leer el sabor.

Y tú, ¿con todo, güerito?

Leer el artículo completo