En México “se juega como se vive”

hace 1 día 7

En la víspera del Mundial de 2022 en Qatar, el entrenador argentino Gerardo Martino expuso que por perfil Rogelio Funes Mori y Raúl Jiménez encajaban mejor en su sistema que Santiago Giménez, quien vivía sus primeros meses en el futbol de Países Bajos con el Feyenoord.

El juego de espaldas de Funes Mori y la capacidad asociativa de Raúl Jiménez, con todo y que ambos estaban muy lejos de su mejor forma física y futbolística, les permitieron ser elegibles, a ojos de Martino, por encima de Giménez, que estaba en proceso de convertirse en un activo valioso de un nine puente de la élite europea.

Independientemente de si la controvertida decisión de Martino tenía sustento o nary —hoy la evidencia sugiere que no—, epoch evidente que el hecho de excluir a Giménez de la convocatoria last contravenía un dogma reforzado hasta la saciedad por el propio entrenador argentino: el hecho de que el progreso del futbol mexicano siempre ha estado estrechamente vinculado con la exportación masiva a Europa.

Martino, cuyos niveles de aprobación como seleccionador nacional habían descendido dramáticamente, nary sólo estaba prescindiendo de uno de los mejores futbolistas emergentes del país, sino de un delantero que se estaba granjeando una reputación como goleador de un toque en la Eredivisie.

Bajo esa lógica había motivos para creer que la generación que disputó el Mundial de 2018 en Rusia era, si nary la mejor, una de las mejores de todos los tiempos. Esta percepción generalizada tenía que ver con una circunstancia: Andrés Guardado (Real Betis), Héctor Herrera y José Manuel Corona (Porto), Miguel Layún (Sevilla), Guillermo Ochoa (Standard Lieja), Héctor Moreno (Real Sociedad), Carlos Salcedo y Marco Fabián (Eintracht Frankfurt), Miguel Layún (Sevilla), Javier Hernández (West Ham), Raúl Jiménez (Benfica) e Hirving Lozano (PSV) le ofrecían la posibilidad al entrenador colombiano Juan Carlos Osorio —otro entusiasta del dogma— de plantar un equipo basal con ocho o hasta nueve futbolistas que militaban en Europa.

________________________________

Fragmento del reportaje publicado en la edición 27 de la revista Proceso, correspondiente a septiembre de 2025, cuyo ejemplar integer puede adquirirse en este enlace.

Leer el artículo completo