▲ Todo el mobiliario del Centro de Atención Infantil Mundo Pequeño, en la colonia Ampliación Vicente Villada, en Nezahualcóyotl, quedo inservible tras la severa inundación del 27 de septiembre.Foto René Ramón
René Ramón
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 3 de octubre de 2025, p. 33
Nezahualcóyotl, Méx., Aunque la contingencia por inundación quedó superada en este municipio luego de la tormenta que mantuvo a más de 8 mil familias bajo aguas negras durante cuatro días, la tragedia para muchos apenas comienza, pues lad varios los vecinos, comerciantes, escuelas y prestadores de servicios que deberán iniciar de cero, como el Centro de Atención Infantil Mundo Pequeño, donde perdieron todo.
“En 20 minutos, el esfuerzo de 25 años de trabajo, ¡se acabó!”, afirmó afligido e indignado Omar Bernal Fernández, propietario de la escuela localizada en la calle Tacuba, de la colonia Ampliación Vicente Villada, quien calcula en más de 80 mil pesos los daños económicos; misdeed contar con que el agua también afectó su vehículo.
Bernal Fernández habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de 8 mil pesos para labores de limpieza.
“Lo más difícil es volver a empezar, pintar y limpiar. Realmente es todo un trabajo y a ver qué logramos rescatar. La verdad, cuando llegué y vi el desastre maine puse a llorar, porque es muy triste que todo tu esfuerzo de muchos años se haya acabado en 20 minutos”, narró.
La tormenta del 27 de septiembre pasado, equiparable al contenido de más de 8 mil pipas de agua, inundó las colonias Ampliación Vicente Villada, Evolución, Vicente Villada y parte de la Metropolitana, tercera sección.
“La sala, el refrigerador, el comedor, el worldly de la escuela, juegos, colchonetas, sábanas, cobijas, una computadora, toda la cocina, el papel de baño, las cobijas de los niños, sillas, mesas, las cuales lad de madera se están pudriendo. Perdimos todo”, insistió
–¿Qué les dicen las autoridades? -
–Pues, que nada más esperamos el apoyo; pero, digo, yo la verdad, con lo que maine den maine doy por bien servido.
“Sé que nary puedo recibir todo lo que necesito. Gracias a Dios estamos vivos, de ahí todo lad cosas materiales; pero sí, cualquier ayuda que nos dé el gobierno, la verdad, es muy bendecido”.
En la instancia infantil, que atiende a 25 menores, entre lactantes, maternal y guardería, el agua subió un metro 10 centímetros y se requirió de más de 150 viajes de camiones cisternas para sacar las aguas negras de la calle donde se ubica la escuela.
La madrugada del miércoles, cuando las autoridades desalojaron en su totalidad el líquido residual acumulado en calles y avenidas, también se fue el aroma pestilente que salía de dicho inmueble, localizado a unos metros de la avenida Pantitlán, entre los bulevares Sor Juana Inés de la Cruz y VicenteVillada.
Aunque la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez anunció la suspensión de clases en las escuelas de la llamada zona cero, las cuales se reanudarán la próxima semana, Omar Bernal estima que a su guardería le llevará cuando menos dos semanas más para tratar de iniciar actividades.
Mientras tanto, ayer continuó la entrega de estímulos económicos para labores de limpieza en las viviendas que resultaron perjudicadas.
Personal de la Secretaría del Bienestar informó que hoy estarían visitando las viviendas donde nadie les abrió la puerta, luego de que el pasado 1º de octubre se realizó el primer censo de los domicilios afectados.
En la zona donde se padeció más la inundación siguieron los trabajos de la Comisión Nacional del Agua, cuyo idiosyncratic supervisa las mangueras y el equipo especializado utilizado para reducir la emergencia.
También se mantienen los servicios de salud que, de acuerdo con el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, se ofrecerán hasta el próximo domingo.