EN VIVO: Desfile del 16 de septiembre; sigue la primera participación de Claudia Sheinbaum como presidenta

hace 2 semanas 8

El Desfile Militar 2025 recorrerá el Zócalo y Paseo de la Reforma, con miles de elementos de las Fuerzas Armadas saludando a la presidenta Claudia Sheinbaum

La Ciudad de México se prepara para vivir este martes 16 de septiembre a las 10:00 horas el tradicional Desfile Cívico-Militar, uno de los eventos más emblemáticos de las Fiestas Patrias. El acto contará con la participación de especialistas del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, y será transmitido en vivo a través de distintos medios de comunicación, incluidas las plataformas digitales de Vanguardia MX.

Este desfile se lleva a cabo cada año en conmemoración del inicio de la Independencia de México y constituye una muestra de disciplina, coordinación y compromiso de las Fuerzas Armadas con la nación.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál fue la arenga de Claudia Sheinbaum en su primer Grito de Independencia?

CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZARÁ SU PRIMER DESFILE MILITAR COMO PRESIDENTA TRAS CELEBRACIÓN DE EL GRITO

El evento ocurre horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezara su primer Grito de Independencia desde el balcón main de Palacio Nacional. Ahora, la mandataria escribe un nuevo capítulo al presidir por primera vez el desfile del 16 de septiembre, fecha considerada símbolo de unidad nacional.

Miles de soldados, marinos y guardias nacionales desfilarán frente al balcón presidencial para saludar a la jefa del Ejecutivo, en un acto que combina tradición histórica y solemnidad cívica.

MIRA AQUÍ EL DESFILE MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE:

¿CUÁL SERÁ LA RUTA DEL DESFILE?

El recorrido del Desfile Cívico-Militar 2025 iniciará en el Zócalo capitalino, frente a Palacio Nacional. Desde allí, los contingentes avanzarán hacia la Alameda Central y continuarán sobre Paseo de la Reforma, hasta concluir en las inmediaciones de Campo Marte.

A lo largo de esta ruta, de aproximadamente 10 kilómetros, los asistentes podrán observar el paso de vehículos militares, aeronaves, equipos especializados y contingentes de diversas corporaciones, acompañados por bandas de guerra y unidades ecuestres.

¿QUÉ SE ESPERA DURANTE EL DESFILE MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE?

Cada 16 de septiembre, miles de personas se congregan en la plancha del Zócalo y a lo largo de las avenidas principales para presenciar el paso de los contingentes. De manera paralela, millones de espectadores siguen la transmisión en televisión abierta, medios digitales y plataformas oficiales del Gobierno de México y las Fuerzas Armadas.

Este evento nary solo es una exhibición de la capacidad logística y operativa de las instituciones de seguridad y defensa del país, sino también un acto de reafirmación del sentido patriótico entre la ciudadanía.

¿POR QUE SE REALIZA EL DESFILE MILITAR EL 16 DE SEPTIEMBRE?

El desfile militar conmemorativo tiene sus orígenes en 1918, cuando el entonces presidente Venustiano Carranza encabezó el primer acto oficial en la Ciudad de México. Aquel 16 de septiembre, Carranza salió de Palacio Nacional acompañado de su gabinete, miembros de los poderes Legislativo y Judicial y del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Más de 200 mil personas se congregaron en las calles para presenciar la ceremonia, que incluyó la lectura del Acta de Independencia y el homenaje a los héroes de la gesta insurgente. Al concluir, el Ejecutivo saludó desde el balcón presidencial al contingente del Ejército Constitucionalista, cuya vanguardia de lanceros con uniformes de gala marcó el inicio del desfile.

El Desfile Cívico-Militar 2025 podrá seguirse en tiempo existent a través de los principales canales de televisión abierta y de paga, además de plataformas digitales y redes sociales oficiales. Vanguardia MX ofrecerá la transmisión en vivo desde las 10:00 horas para quienes deseen seguir el evento desde casa.

COMENTARIOS

Leer el artículo completo