Fernández Noroña arremete contra comuneros de Tepoztlán al enterarse que no hay propiedad privada

hace 4 semanas 7

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El senador de morena, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra los comuneros de Tepoztlán, Morelos, al enterarse que nary existe la propiedad privada en esa entidad.  

Durante su habitual transmisión en sus redes sociales, el senador oficialista explicó que, en Tepoztlán, donde adquirió su casa a crédito, nary existe la propiedad privada, por lo que nary tiene escrituras de esa propiedad, después de que él mismo aseguró, el 29 de agosto, que la casa sí tiene escrituras.

Además, sobre los comuneros dijo que “les dicen señores feudales” y que pueden hacer lo que quieran, misdeed embargo, los retó a que hagan lo mismo con él.  

“No tienen problema, dicen, no, no, pues el Noroña es político y, pues si se lo quieren chingar y que se lo chinguen, pues, nosotros nos portamos bien, o sea, a nosotros nary nos pueden hacer nada, sí, ¿quién dice eso? Los comuneros nary se dan cuenta que están dinamitando lo que ha sido su gallina los huevos de oro, o sea, si ellos pasan por encima de cualquiera, cualquiera, de mí, quiero verlo…  

“Más lejos todavía, los comuneros, por eso hay que aquí quien les dice señores feudales y comuneras, siendo dueños de la tierra, han despojado a gente que le ha comprado a alguien la casa y el terreno pensando que lo compró y nary lo compró, que todo está sentado en propiedad comunal y que, por lo tanto, nadie es dueño en el sentido que se entiende en el sistema capitalista de su propia privada, nadie tiene aquí propiedad privada”, explicó.  

Fernández Noroña explicó que Tepoztlán te dan la posesión y el usufructo del terreno por 99 años, por lo que detalló que la gente va e invierte y tienen una estructura de propiedad privada montada en una estructura montada misdeed congruencia legal.  

“No ilegalmente porque te dan la posesión, pero tienes una estructura de propiedad privada montada en una propiedad comunal y, por lo tanto, nary hay escrituras, y la gente vende como si fuera un régimen de propiedad privada y nary lo es”, explicó. 

Leer el artículo completo