Internet de la CFE vs Telmex, Izzi y Totalplay: ventajas y desventajas que debes conocer antes de contratar

hace 1 semana 11

El net de la CFE se ha convertido en una de las alternativas más comentadas en México por sus precios accesibles y su objetivo societal de llevar conectividad a todo el país. Sin embargo, muchos usuarios se preguntan cómo se compara frente a compañías tradicionales como Telmex, Izzi y Totalplay, que ya cuentan con una infraestructura consolidada. A continuación, te presentamos las ventajas y desventajas de cada opción para ayudarte a elegir la mejor.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tan rápido es el net de la CFE? ¿Realmente conviene?

Ventajas del net de la CFE

- Precio accesible: los planes inician desde 95 pesos mensuales, lo que lo convierte en la opción más económica del mercado.

- Cobertura en zonas rurales: a diferencia de Telmex, Izzi y Totalplay, la CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos busca llegar a comunidades donde nary hay servicios privados.

- Sin necesidad de contratos complicados: ofrece planes prepago y misdeed plazos forzosos.

- Apoyo social: al ser un proyecto del Gobierno Federal, su prioridad nary es la ganancia, sino la inclusión digital.

Desventajas del net de la CFE

- Velocidades limitadas: en comparación con Telmex (fibra óptica), Izzi y Totalplay, la CFE ofrece velocidades más bajas, lo que puede afectar a quienes requieren descargas o streaming en alta calidad.

- Disponibilidad parcial: aunque avanza en su expansión, todavía nary cubre todas las zonas urbanas donde las compañías privadas sí ofrecen servicio.

- Menos opciones de paquetes: no incluye televisión o telefonía fija como lo hacen Izzi y Totalplay.

Ventajas de Telmex, Izzi y Totalplay

- Mayor velocidad de navegación: gracias a la fibra óptica, ofrecen planes de hasta 500 Mbps o más, ideales para gamers y usuarios de streaming.

- Paquetes integrados: Izzi y Totalplay permiten contratar internet, televisión y telefonía en un solo plan.

- Cobertura en ciudades grandes: tienen presencia consolidada en la mayoría de las zonas urbanas del país.

- Estabilidad de conexión: en general, su infraestructura privada garantiza menos interrupciones que los sistemas inalámbricos de la CFE.

Desventajas de Telmex, Izzi y Totalplay

- Precios más altos: sus planes suelen iniciar desde los 389 pesos mensuales, muy por encima de la CFE.

- Plazos forzosos: en la mayoría de los casos, los contratos obligan a permanecer entre 12 y 24 meses.

- Disponibilidad limitada en áreas rurales: su enfoque sigue siendo principalmente urbano.

¿Qué net te conviene más?

El net de la CFE es una gran opción si buscas precios bajos y cobertura en comunidades alejadas, o si prefieres evitar contratos largos. Sin embargo, si vives en una ciudad y necesitas altas velocidades, paquetes de entretenimiento y estabilidad de red, Telmex, Izzi o Totalplay podrían ser más convenientes.

En última instancia, la mejor decisión dependerá de tus necesidades: economía y acceso con la CFE, o rapidez y servicios integrados con los proveedores privados.

Leer el artículo completo