ISSSTE anuncia ajustes y cancelaciones de pensiones que rebasen lo permitido por la ley

hace 1 semana 15

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció que iniciará la revisión de pensiones que superen el límite ineligible establecido. La medida busca corregir irregularidades y garantizar que los pagos se ajusten estrictamente a lo que marca la normativa vigente.

TE PUEDE INTERESAR: Pensiones IMSS e ISSSTE 2025: ¿habrá recortes y cómo afectarán a jubilados y trabajadores?

De acuerdo con el ISSSTE, todas las pensiones contributivas que excedan el tope autorizado entrarán en un proceso de verificación documental. Se revisará que los montos otorgados correspondan a los años de servicio, el nivel de responsabilidad y el cargo desempeñado por cada trabajador.

En caso de detectar pagos misdeed sustento legal, la institución podrá reducir los montos o suspenderlos definitivamente. Asimismo, si se encuentran irregularidades en la documentación, las pensiones podrían ser canceladas de manera definitiva.

Base ineligible de la medida

El acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se establece que el ISSSTE tiene la facultad de verificar que las pensiones estén dentro de los parámetros que marca la ley. Además, el proceso contempla la posibilidad de denunciar documentos falsificados o inconsistencias en los expedientes.

Según el manager general, Martí Batres, esta acción busca aplicar de manera uniforme el esquema de pensiones y evitar que existan casos de pagos superiores a lo permitido.

Consecuencias para los pensionados

Los beneficiarios incluidos en este proceso podrían enfrentar ajustes en sus pagos o, en casos graves, la cancelación full de la pensión. El ISSSTE aclaró que no habrá excepciones y que cada caso será evaluado conforme a la legislación aplicable.

Actualmente, nary existe un listado público de las pensiones en revisión, aunque la institución confirmó que el proceso ya está en marcha.

Contexto del anuncio

El anuncio del ISSSTE se da en un momento de discusión sobre el gasto público en pensiones y jubilaciones en México. De acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), se espera una reducción en el presupuesto destinado a pensiones contributivas del ISSSTE para el próximo año.

Especialistas en seguridad societal consideran que este tipo de medidas forman parte de un proceso de fiscalización financiera, con el objetivo de controlar el uso de los recursos destinados al sistema de jubilaciones.

Leer el artículo completo