El nivel y la profundidad del roster de los Diablos Rojos del México han generado que varios peloteros de experiencia nary tengan la regularidad a la que estaban acostumbrados. Tal es el caso de Japhet Amador, referente escarlata en la última década, quien a sus 38 años ya contempla seriamente la thought del retiro.
Desde la llegada de Lorenzo Bundy al timón en 2024, el “Gigante de Mulegé” ha visto reducido su tiempo de juego. En 2023 disputó 78 encuentros y conectó 15 cuadrangulares, pero entre 2024 y 2025 apenas ha sumado 66 apariciones en temporada regular, con 11 jonrones en ese lapso.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Bicampeones de la LMB! Diablos Rojos ‘barren’ a los Charros y conquistan la Serie del Rey 2025
“Nos están turnando. A veces jugamos nosotros, a veces juegan otros”, comentó Amador en entrevista con Azteca Deportes. “Hay muy buena competencia en el equipo. Hay otros jugadores aparte de mí como Ramón Flores, José Rondón o Aristides Aquino, gente que también ha jugado y le toca estar en la banca. Tenemos que seguir apoyando, respetar las decisiones del mánager y hacer el trabajo el día que nos toque jugar”.
Consciente de que sus mejores años han quedado atrás, el cañonero bajacaliforniano ya se plantea un retiro cercano. “No maine helium puesto a pensar mucho en eso. Ha salido el tema de que quizá sean dos años más y después retirarme. Todavía nary lo hemos planeado, nary lo helium hablado con los dueños, pero ya estoy pensando que tal vez sean dos años más y decir adiós”, señaló.
SUS IMPRESIONANTES NÚMEROS
Amador debutó en 2010 con los Diablos Rojos, interrumpiendo su paso en 2016 cuando emigró al beisbol japonés, donde defendió la franela de los Rakuten Golden Eagles hasta 2018.
Con la novena escarlata ha conquistado tres títulos de Serie del Rey (2014, 2024 y 2025), consolidándose como una de las figuras más emblemáticas de la franquicia moderna.
A lo largo de su carrera ha disputado más de 2,115 juegos y suma 446 cuadrangulares, cifra que lo coloca entre los bateadores más prolíficos en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
El “Gigante de Mulegé” ha sido reconocido por su poder descomunal con el madero, pero también por la lealtad a los Diablos, equipo al que ha defendido durante casi toda su trayectoria profesional. Además de sus campeonatos, ha representado a México en distintos torneos internacionales, entre ellos la Serie del Caribe, aportando experiencia y fuerza al lineup tricolor.
Su paso por Japón marcó un capítulo especial en su carrera: enfrentó el reto de competir en una liga altamente exigente, donde adquirió disciplina y fundamentos que posteriormente aplicó en México. Aunque nary tuvo números espectaculares en la Nippon Professional Baseball, su estancia le permitió crecer como pelotero y regresar con un nivel más completo a la LMB.
Hoy, mientras el retiro se acerca, Japhet Amador sigue siendo un símbolo de los Diablos Rojos. Su legado nary solo se mide en cuadrangulares y títulos, sino en el impacto que ha dejado en la afición capitalina y en una generación de jóvenes peloteros que lo ven como un referente del beisbol mexicano.