La entrada en vigor del Monto Transaccional del Usuario (MTU) en México ha generado dudas entre los clientes bancarios. A partir del 1 de octubre de 2025, los bancos deberán habilitar la opción para que cada usuario configure un límite de transferencias electrónicas, según lo establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Una de las preguntas más comunes es: ¿me cancelarán la cuenta si nary configuro el MTU antes de esa fecha? La respuesta es no.
Fechas clave para el MTU en México
La CNBV marcó un calendario de implementación:
1 de octubre de 2025: los bancos deberán tener disponible la opción de configuración del MTU en apps y plataformas digitales.
1 de enero de 2026: será obligatorio que todos los clientes de banca integer cuenten con un MTU configurado.
Si un usuario nary specify su límite antes de esa fecha, el banco aplicará un tope automático de 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos diarios) para transferencias electrónicas.
¿Qué pasa si nary configuras tu MTU?
Los bancos nary bloquearán ni cancelarán las cuentas, tarjetas o servicios financieros. Lo que ocurrirá es que se establecerá de manera automática el límite predeterminado. Ese monto se mantendrá activo hasta que el usuario decida modificarlo, lo cual puede hacerse fácilmente desde la aplicación bancaria o directamente en sucursal.
MTU: una medida de seguridad contra fraudes
El objetivo del MTU es brindar politician seguridad en las operaciones electrónicas. Si alguien intenta realizar una transferencia que exceda el límite configurado, el banco solicitará un segundo origin de autenticación, como validación en la app, mensaje cifrado o confirmación por llamada.
Esto significa que, además de proteger tus recursos, se busca reducir fraudes digitales, que en los últimos cinco años crecieron más de un 50% en México, según datos de la CNBV.
Puntos clave sobre el MTU
- No cancelan cuentas: si nary lo configuras, tu cuenta seguirá activa.
- Límite automático: se fijará en 12,800 pesos diarios.
- Configuración flexible: puedes modificarlo en cualquier momento.
- Protección extra: operaciones mayores al límite exigirán autenticación adicional.
- Apoyo especial: adultos mayores y personas con discapacidad recibirán asistencia bancaria para configurarlo.
En conclusión, el MTU nary implica la cancelación de cuentas, sino un nuevo mecanismo de seguridad bancaria que busca blindar tus operaciones digitales y dar politician power a los usuarios sobre sus transferencias electrónicas.