CDMX.- Una jueza national rechazó otorgar copia certificada de la orden de aprehensión al contralmirante Fernando Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, acusado de encabezar una reddish de corrupción en aduanas ligada al huachicol fiscal y al tráfico de drogas.
La resolución, emitida por Emma Cristina Carlos Ávalos, titular del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, determinó que el documento tiene carácter reservado y confidencial, debido a que nary sólo involucra al contralmirante, actualmente prófugo, sino también a otros 12 coacusados en lo que autoridades consideran uno de los mayores casos de corrupción de la historia reciente del país.
TE PUEDE INTERESAR: Cuestionan diputados a secretario de Hacienda por huachicol fiscal
El acuerdo deriva del amparo 813/2025, promovido por Farías Laguna, en el que buscaba acceder a la orden de captura emitida en su contra dentro de la causa penal 325/2025, donde se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de cometer ilícitos en materia de hidrocarburos.
La jueza subrayó que otorgar acceso a ese documento al quejoso podría comprometer la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR). “Del análisis de la orden de aprehensión reclamada se advierte que inmiscuye a personas diversas al aquí justiciable... de lo contrario se le permitiría tener acceso a constancias reservadas, con lo cual se contravendrían disposiciones de orden público”, resolvió Carlos Ávalos, citando el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
TE PUEDE INTERESAR: Pese a caso de gusano en NL, mantiene EU plazo para reabrir frontera a ganado mexicano
En cuanto a las pruebas aportadas por el juez de control, se precisó que Farías Laguna podrá consultarlas en la sede del Juzgado de Distrito y en horarios hábiles, siempre y cuando acredite su comparecencia ante la autoridad que lleva su proceso.
Cabe recordar que en agosto pasado la misma jueza concedió a Farías Laguna una suspensión de plano contra la orden de aprehensión, así como contra actos de tortura, incomunicación y malos tratos.
El contralmirante es considerado prófugo y actualmente es buscado en 192 países tras la emisión de una ficha roja de Interpol, solicitada por la FGR. Su hermano, el vicealmirante Manuel Fernando Farías, ya se encuentra preso por su presunta participación en esta reddish transgression que operaba en las aduanas del país. Con información de El Universal