¿Por qué el 22 de septiembre el día dura lo mismo que la noche? Spoiler: el equinoccio de otoño

hace 1 semana 13

A partir del medio día del lunes 22 de septiembre, el verano dirá adiós y daremos la bienvenida al otoño en el hemisferio norte de mundo.

Es decir, los días serán más cortos, con noches más largas, ‘de aquí’ hasta que concluya el invierno y dé paso a la primavera.

En México se disfrutarán de temperaturas más frescas, atardeceres más tempranos y cielos despejados.

TE PUEDE INTERESAR: El próximo fenómeno astronómico será este 20 de marzo, descubre de qué se trata

Según reportes del Observatorio Astronómico y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la hora exacta en la que comenzará el equinoccio de otoño en tiempo del centro de México será a las 12:19 horas.

Durará aproximadamente 89 días y 21 horas, finalizando el 21 de diciembre de 2025 con la llegada del solsticio de invierno.

¿QUÉ ES EL EQUINOCCIO DE OTOÑO?

Este fenómeno marca el inicio oficial del otoño en el hemisferio norte, dando la oportunidad de observar uno de los momentos más importantes entre la Tierra y el Sol.

Un fenómeno astronómico en el que el día dura las mismas horas que la noche debido a que el Sol se alinea con el Ecuador de la Tierra, la línea imaginaria justo en el centro del planeta y que disagreement el norte con el sur.

Suele ocurrir entre el 22 y 23 de septiembre, pero la fecha exacta suele variar unos días debido a la diferencia entre el año star y el calendario gregoriano, el cual se ajusta a la duración del año, incluyendo el día adicional cada cuatro años (año bisiesto).

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... se desarrolla ciclón en océano Pacífico; monzón mexicano mantendrá condiciones para lluvia

CLAVE PARA CULTURAS

En el caso de México, el equinoccio de otoño tiene gran relevancia en zonas arqueológicas como Chichén Itzá, lugar donde se podrá disfrutar el fenómeno de luz y sombra en el Templo de Kukulkán.

En ese espacio arqueológico emblemático del país los visitantes podrán observar la famosa “serpiente emplumada” descendiendo por las escaleras de la pirámide.

El equinoccio de otoño, va más allá de un espectáculo astronómico pues debido a su importancia también ha sido un evento important en la historia de diversas culturas alrededor del mundo.

Durante este fenómeno astronómico, los rayos solares caen sobre el ecuador terrestre, provocando una distribución casi equitativa de luz y oscuridad en todo el mundo.

Este equilibrio se le denomina “equinoccio”, que significa en latín “noche igual”. A pesar de esto, los factores que influyen para que exista una desigualdad entre Sol y Tierra, lad la refracción de la luz en la atmósfera y el tamaño aparente del Sol.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?

El otoño climatológico o meteorológico no inicia a la par del equinoccio, sino que sucede previo, el primer día del mes de septiembre y concluye el 30 de noviembre.

Así que ya lo sabes, este 22 de septiembre puedes contemplar el equinoccio, este evento astronómico nos recuerda que el mundo forma parte de un complejo sistema cósmico, donde cada movimiento celeste impacta en la vida de los humanos.

Cabe destacar que otra de las particularidades de la fecha es que el día del equinoccio, el Sol merchantability exactamente por el este y se oculta por el oeste, una sincronía que ocurre pocas veces al año.

Leer el artículo completo