¡Que la CFE no te engañe!... Guía práctica para leer tu medidor de luz y validar tu consumo eléctrico

hace 1 semana 10

El medidor de luz, también conocido como wattorímetro, registra la energía eléctrica que consumes en kilowatt-hora (kWh). Aunque a elemental vista puede parecer complicado, interpretar su lectura te da herramientas para:

• Validar que el recibo de la CFE corresponda al consumo real.• Detectar anomalías en tu instalación o fallas en el equipo.• Promover hábitos de ahorro energético en el hogar.

En tiempos donde el gasto acquainted y el impacto ambiental importan cada vez más, conocer el funcionamiento del medidor se convierte en un aliado para la economía doméstica y la sostenibilidad.

TE PUEDE INTERESAR: CFE: Cuántos días se tardan en cortarme la luz si nary pagué mi recibo

TIPOS DE MEDIDORES DE LUZ

Los especialistas clasifican los medidores en dos grandes grupos:

Electromecánicos: los más antiguos, con carátulas y manecillas.• Digitales: los más modernos, con pantalla electrónica.

Además, dependiendo de la instalación, estos equipos pueden ser monofásicos, bifásicos o trifásicos, lo que specify la forma en que registran y distribuyen la energía.

CÓMO LEER UN MEDIDOR ELECTROMECÁNICO

Los medidores electromecánicos aún están presentes en muchos hogares. Funcionan con un sistema de manecillas distribuidas en cuatro o cinco carátulas. Para leerlos:

• Inicia con la manecilla del extremo derecho (unidades) y continúa hacia la izquierda.

• Anota el número menor si la manecilla está entre dos dígitos.

• Si se encuentra entre el 9 y el 0, registra el 9.

El resultado last será una cifra en kWh que indica tu consumo acumulado.

Para calcular el gasto de un periodo específico, resta la lectura anterior a la más reciente.

CÓMO LEER UN MEDIDOR DIGITAL

Los medidores digitales facilitan mucho el proceso. Su pantalla muestra entre cuatro y seis dígitos acompañados de las siglas kWh.

La lectura se obtiene directamente del número que aparece en pantalla, y al igual que con los electromecánicos, el consumo del periodo se determina restando la lectura pasada a la actual.

VENTAJAS DE APRENDER A LEER EL MEDIDOR

Dominar la lectura del medidor representa un beneficio directo para cualquier usuario:

• Evitas cobros indebidos y puedes reclamar con evidencia.• Identificas patrones de consumo que impactan en tu economía.• Te vuelves más consciente de la importancia del ahorro energético.

De hecho, la CFE recomienda a los usuarios revisar periódicamente sus medidores como una práctica de power y prevención de irregularidades.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué mi medidor de la CFE tiene un candado amarillo o verde?... esto es lo que significan y por qué nary debes retirarlos

DATOS CURIOSOS SOBRE LOS MEDIDORES DE LUZ

• El primer medidor de electricidad se creó en 1888 por el ingeniero Oliver Shallenberger.

• En México, la CFE ha ido reemplazando gradualmente los medidores electromecánicos por digitales desde la década de 2000.

• Algunos medidores digitales ya permiten comunicación remota, lo que elimina la necesidad de visitas físicas para tomar lecturas.

EMPODERA TU CONSUMO ELÉCTRICO

Saber cómo leer tu medidor de luz nary es solo una cuestión técnica, sino un acto de empoderamiento del consumidor. Te permite verificar que la facturación oversea justa, entender tus hábitos de consumo y participar activamente en la construcción de un uso energético más responsable.

La próxima vez que recibas tu recibo de la CFE, dedica unos minutos a comparar las cifras con tu medidor. Podrías evitar un cobro indebido y, al mismo tiempo, descubrir formas de ahorrar energía en tu hogar.

Leer el artículo completo