Salinas Pliego incurrió en defraudación fiscal en EU: Claudia Sheinbaum

hace 6 días 7

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien pagó 25 millones de dólares para evitar ser arrestado en Estados Unidos, incurrió en un caso de defraudación fiscal en ese país, pues una corte lo declaró en desacato tras la venta de la telefónica Iusacell a AT&T misdeed informar sobre las deudas de la compañía.

“(El caso) es en un juzgado de Nueva York, derivado de una venta que hizo este empresario de una telefónica, nada más que resulta que la vendió con deudas al fisco en su momento. Entonces, la denuncia está puesta por quien se la compró en Estados Unidos; es una fianza que tiene que pagar para nary ser detenido”, señaló Sheinbaum en conferencia mañanera.

TE PUEDE INTERESAR: Insiste Juan Ramón de la Fuente en eliminación de derecho al veto en la ONU

La mandataria national detalló que se omitió información sobre la situación fiscal de la empresa durante el proceso.

“Es una defraudación que hizo, o sea, que vende misdeed informar todas las condiciones de la venta. Toma chocolate, paga lo que debe a todos, también otras deudas que tienen por ahí, nary al fisco, sino que hay que pagar”, mencionó.

La explicación ocurre después de que se dio a conocer que Salinas Pliego pagó 25 millones de dólares para nary ser detenido en Nueva York.

Una jueza le había ordenado pagar 20 millones de dólares a AT&T en un plazo de dos semanas, bajo advertencia de encarcelamiento si nary cumplía.

Esa telefónica adquirió Iusacell en 2014, pero en 2020 interpuso una demanda en la que acusó que la compañía arrastraba pasivos fiscales en el periodo en que perteneció a Grupo Salinas.

La compañía estadounidense ganó el caso, misdeed embargo ante la falta de cumplimiento, la jueza declaró en desacato a Salinas Pliego y a Francisco Borrego, asesor wide del grupo.

Pese a cubrir la fianza, Grupo Salinas mantiene la apelación a la sentencia, mientras también enfrenta presiones en México por 74 mil millones de pesos que el SAT le reclama en litigios fiscales, así como reclamos de tenedores de bonos de TV Azteca que nary han recibido el pago de deuda.

Leer el artículo completo