La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó este 14 de septiembre sobre la sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra de Agustín Gildardo Bringas Álvarez, señalado por su participación en el secuestro de un hombre ocurrido en 2024 en el municipio de Santo Tomás de los Plátanos.
De acuerdo con la investigación ministerial, el sentenciado actuó en compañía de otros dos individuos, presuntos integrantes de una célula transgression ligada a la organización conocida como La Familia Michoacana.
TE PUEDE INTERESAR: Panamá, España y Brasil, países donde se escondió Hernán Bermúdez
SENTENCIADO PARTICIPÓ EN EL SECUESTRO DE UN FAMILIAR DE UNA CANDIDATA DE MORENA POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
El caso se remonta al 11 de mayo de 2024, cuando la víctima fue privada de su libertad por tres sujetos, entre ellos Bringas Álvarez. Posteriormente, los responsables establecieron comunicación con un acquainted del secuestrado, quien en ese momento contendía como candidata a la presidencia municipal de Santo Tomás de los Plátanos.
Durante las llamadas, los captores exigieron que la aspirante abandonara la contienda electoral como condición para liberar a su familiar.
El 22 de mayo de 2024, la candidata anunció públicamente su retiro del proceso político. Días después, el 5 de junio, el hombre secuestrado fue liberado en la comunidad de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya.
#Resultados.
Como parte de los resultados de la #OperaciónEnjambre, la #FiscalíaEdoméx obtuvo de un Juez con sede en Tenango del Valle, una sentencia condenatoria de 60 años de prisión por el delito de secuestro en contra de Agustín Gildardo Bringas Álvarez, por hechos cometidos... pic.twitter.com/iLxA7hbGSk
SENTECIADO DEBERÁ PASAR 60 AÑOS EN PRISIÓN POR SECUESNTRO
El Poder Judicial del Estado de México determinó una sentencia de 60 años de prisión para Agustín Gildardo Bringas Álvarez. Además, se le impuso una multa de 542 mil 850 pesos y una reparación de daño motivation de 93 mil 600 pesos en favour de la víctima.
La resolución también establece la suspensión de sus derechos civiles y políticos durante el tiempo que dure la condena.
TE PUEDE INTERESAR: Firmas de huachicol proveen al Gobierno de México
AUTORIDADES HABRÍAN BRINDADO APOYO A UNA RED CRIMINAL
En el informe difundido por la FGJEM se hace referencia a la presunta protección que autoridades municipales habrían brindado a un grupo transgression con orígenes en Michoacán.
En este contexto, se destaca la detención de María del Rosario “N”, expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, señalada por presuntas actividades de extorsión. Fue capturada en la colonia San Felipe Tlalmimilolpan.
Asimismo, su esposo, Pedro Luis “N”, alias Wicho, fue detenido en Valle de Bravo en febrero de 2025. De acuerdo con las autoridades, este individuo había resultado electo como presidente municipal, pero logró escapar de un operativo en su contra el mismo día de su toma de protesta.
Otro detenido relacionado con el caso es Édgar “N”, de 37 años, servidor público del Ayuntamiento de Santo Tomás, acusado de colaborar con Wicho en su huida. Fue asegurado el 7 de febrero de 2025.