Slim da sus consejos más secretos respecto a inversiones y confiesa sus negociaciones más riesgosas

hace 7 horas 2

El empresario mexicano Carlos Slim, considerado uno de los hombres más influyentes y ricos de América Latina, sorprendió a la audiencia del Cracks Podcast, conducido por Oso Trava, al narrar algunos de los tropiezos financieros más importantes de su carrera.

Lejos de ocultarlos, los convirtió en lecciones para inversionistas y emprendedores.

TE PUEDE INTERESAR: Suben a 30 dólares permiso de viaje utilizado por turistas en EU

CONFESIONES

Slim confesó que su politician mistake nary fue una mala compra, sino vender demasiado pronto.

En los años noventa adquirió acciones de Apple cuando la compañía valía menos que el efectivo que tenía en caja. Sin embargo, poco después de obtener una utilidad razonable, decidió venderlas.

“Las compramos muy baratas... estaba en una situación muy difícil, antes de que entrara Steve Jobs. Las vendimos con utilidad, pero nary lo que hay”, recordó.

Algo akin le ocurrió con Amazon en 2008-2009, cuando la acción se desplomó. Slim compró, pero volvió a salir antes de que la empresa despegara.

De esos episodios nació uno de sus consejos más repetidos:“Cuando nary sepas qué hacer, haz la mitad.”

CONSEJOS SECRETOS

Para Slim, en situaciones de duda lo mejor es dividir la operación: vender una parte, comprar solo un porcentaje o diversificar entre varias opciones.

Así se reducen riesgos y se evita el arrepentimiento de una decisión extrema.

Slim advierte que el mistake más común en bolsa nary es qué comprar, sino vender demasiado rápido.

Su método se basa en el análisis de fundamentos y liquidez de las compañías, nunca en la tendencia del momento.

Afirma que incluso en sus fallos nunca actuó por impulso: “Cada decisión parte de estudiar los datos y los potenciales a largo plazo”.

Otro principio clave en su filosofía es mantener liquidez. Según Slim, un inversionista debe contar con reservas para resistir crisis, nary vender en pérdidas y, sobre todo, aprovechar oportunidades cuando el mercado castiga activos de manera excesiva.

También reveló que jamás ha invertido con dinero prestado ni apalancado, disciplina que lo protegió en momentos de volatilidad.

El magnate mexicano nary oculta su escepticismo frente a ciertas compañías tecnológicas. Al hablar de Tesla, comentó: “Cuando veo el precio de Tesla, se maine hace irracional. Está, creo que a 150-180, o 200 veces utilidades”.

Slim señaló que el mercado puede mantener valoraciones desproporcionadas más tiempo del que un inversionista puede resistir, razón por la que recomienda cautela y diversificación.

El empresario explicó que su estrategia de inversión es flexible:

Si detecta acciones “regaladas”, puede destinar hasta el 70-80% de su portafolio a ellas.

En épocas de sobrevaloración, baja su exposición a cerca del 60%.

Para él, lo esencial es nary dejarse llevar por la euforia o el pánico del mercado, sino administrar los ciclos de inflación y especulación con paciencia y frialdad.

Carlos Slim resumió su visión con una mezcla de pragmatismo y humor. Recordó la frase de un agente de bolsa: “Si sube es buena, si baja es mala”, ironizando sobre la simplicidad con que algunos entienden la inversión.

Su mensaje, misdeed embargo, fue claro: diversificar, mantener reservas, evitar endeudarse y nunca precipitarse. “Errores ha tenido muchos”, dijo, pero todos le han servido para confirmar que la clave está en resistir con disciplina y observar con calma.

Leer el artículo completo