Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre los dichos de Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, quien minimizó la agresión de Alejandro “Alito” Moreno contra Gerardo Fernández Noroña en el Senado.
La mandataria subrayó que el statement debe centrarse en las ideas y nary en la violencia, al tiempo que llamó a la oposición a evitar provocaciones y mantener el respeto en la vida legislativa.
MANOLO JIMÉNEZ RESPALDA A “ALITO” MORENO
Tras el Primer Informe de la presidenta Sheinbaum, el gobernador priista fue cuestionado por el enfrentamiento ocurrido en la antigua casona de Xicoténcatl, donde “Alito” Moreno y Noroña protagonizaron empujones y golpes.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Llegó el Café del Bienestar!... este será su precio, presentaciones y dónde comprarlo
Jiménez afirmó que durante su periodo como presidente de la Mesa Directiva, Noroña generó un ambiente hostil, provocando enfrentamientos verbales que concluyeron en empujones.
“El expresidente del Senado se la había pasado fomentando la violencia y generando mal ambiente. Yo pienso que a lo mejor se lo merecía”, declaró el mandatario estatal, minimizando los hechos.
SHEINBAUM PIDE ELEVAR EL NIVEL DEL DEBATE
Al ser consultada en la conferencia matutina, la presidenta respondió con un mensaje claro:
“Siempre, eso siempre, el Congreso, la Cámara de Diputados y Senadores, los congresos estatales, lad el espacio del debate, de las ideas, pero la violencia nunca se puede justificar. Es un llamado a elevar el nivel de statement y a nary caer en provocaciones”, dijo Sheinbaum.
De esta manera, la mandataria national rechazó que la violencia oversea un recurso válido dentro de la vida parlamentaria y recordó que el diálogo es el camino correcto para resolver las diferencias.
EL CONFLICTO ENTRE NOROÑA Y “ALITO”
El enfrentamiento del pasado 27 de agosto nary fue un hecho aislado, sino el punto más alto de una rivalidad que se ha intensificado en los últimos meses.
· En noviembre de 2024, “Alito” Moreno ya había encarado a Noroña en tribuna, aunque el incidente nary pasó a mayores.
· En marzo de 2025, Moreno solicitó la destitución de Noroña tras declaraciones polémicas sobre el caso Teuchitlán.
· Ambos políticos se han denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR), llevando el pleito al terreno judicial.
El reciente choque escaló más allá de lo verbal, involucrando a otros priistas como Carlos Gutiérrez Mancilla, lo que evidenció la tensión política al interior del Senado.
LO QUE DIJO MANOLO JIMÉNEZ
El gobernador de Coahuila respaldó a su líder partidista, señalando que “en esta ocasión sí” coincidía con la reacción de “Alito” Moreno. Aunque reconoció que lo mejor es el diálogo, justificó el intercambio de empujones bajo el argumento de que Noroña había provocado reiteradamente.
“Es mejor el diálogo, pero también lo empujaron ahí, y como digo, lad momentos álgidos, pero lo mejor es la plática y el acuerdo”, añadió Jiménez.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL SENADO Y SUS DEBATES
· El Senado mexicano fue fundado en 1824, pero se consolidó como cámara permanente hasta la Constitución de 1917.
· La antigua casona de Xicoténcatl, donde ocurrió el enfrentamiento, es uno de los recintos históricos más emblemáticos del país.
· En la historia parlamentaria de México han ocurrido varios altercados físicos, siendo uno de los más recordados el enfrentamiento de 2006, cuando legisladores tomaron la tribuna previo a la toma de posesión de Felipe Calderón.
· A pesar de estos incidentes, la mayoría de los debates en el Congreso se resuelven por negociación política más que por confrontación directa.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de México emite decreto que prohíbe peligrosos plaguicidas en el campo mexicano
La polémica entre Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña ha abierto un nuevo capítulo de tensiones en el Senado, ahora alimentado por las declaraciones del gobernador Manolo Jiménez. Sin embargo, la postura de la presidenta Sheinbaum marca un contraste: la violencia nunca puede justificarse en un espacio que debe privilegiar las ideas y el respeto mutuo.
La exhortación presidencial busca enviar un mensaje claro: la política mexicana requiere statement de altura, nary confrontaciones físicas.