SRE solicita apoyo consular a Israel ante detención de mexicanos de la Flotilla Global Sumud

hace 9 horas 1

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la embajada de México en Israel, solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país y pidió garantizar los derechos e integridad de quienes integran la Flotilla Global Sumud que transportaban ayuda humanitaria, incluidas personas mexicanas, “de conformidad con el derecho internacional aplicable”.

Ante una manifestación frente a la SRE en la Ciudad de México, para exigir el regreso con bien de las personas mexicanas tras la intercepción de la Flotilla que hizo Israel, la Cancillería de México indicó que se mantiene atenta desde el 2 de septiembre, cuando zarparon desde Barcelona.

TE PUEDE INTERESAR: ‘¡Nos rodean!’ Mexicanos alertan asalto de Israel a flotilla humanitaria

Además que están en contacto permanente con las embajadas de la región y con los familiares de las personas mexicanas.

“La embajada de México en Israel ya solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país y pidió garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento, de conformidad con el derecho internacional aplicable”, dijo la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente.

¿QUIÉNES SON LOS MEXICANOS DETENIDOS POR ISRAEL?

Tras la interrupción que hizo Israel de algunos barcos de la Flotilla Global Sumud que lleva ayuda humanitaria a Gaza, familiares confirmaron la detención de cuatro personas mexicanas, para quienes se informó su “deportación inmediata”.

En una manifestación pro Palestina afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores, familiares confirmaron la detención de Arlin Medrano, Ernesto Ledesma, Sol González y Carlos Pérez Osorio.

TE PUEDE INTERESAR: Protestas masivas en todo Europa tras la detención de la Flotilla Global Sumud

En la protesta se registraron algunas pintas en la parte trasera del edificio de Relaciones Exteriores y nary se descartaron acciones pacíficas como la toma del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de centros comerciales como Mitikah.

ISRAEL INTERCEPTA A ACTIVISTAS

Este miércoles, el Ejército de Israel interceptó en aguas internacionales a los barcos de la Flotilla Global Sumud, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unos 128 kilómetros de la costa de Gaza. Activistas intentaban llegar a la zona para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.

Ministerio de Exteriores de Israel informó de que varios barcos de la flotilla han sido “detenidos misdeed problema” y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí.

La misma flotilla había advertido poco antes de su intercepción de la presencia de más de 20 buques “no identificados” en su radar.

TE PUEDE INTERESAR: Convocan en Saltillo a ‘cacerolazo’ por mexicanos en flotilla humanitaria hacia Gaza interceptada por Israel

El primer barco interceptado fue el “Alma”, uno de los principales de la misión y donde viajaba Greta Thunberg.

Todos los barcos de la flotilla fueron rodeados por los buques israelíes y sus ocupantes serán trasladados a Israel para su posterior expulsión, avanzó el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Leer el artículo completo