Casi uno de cada tres adultos mexicanos de entre 30 y 79 años, 31 por ciento, padece de hipertensión, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundido el pasado martes.
De los 20.2 millones de adultos en ese rango de edad con hipertensión, advierte, sólo 12.5 millones han sido diagnosticados, 10.9 millones se encuentran bajo tratamiento y 6.4 millones tienen controlada la enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR: Salinas Pliego vs. AT&T: Publican pruebas que avalan pago de fianza de 25 mdd en Nueva York
Mientras la prevalencia de la hipertensión es akin para hombres y mujeres, 31 y 30 por ciento respectivamente, la proporción de diagnóstico, tratamiento y power es significativamente más alta para las mujeres.
La OMS estima que de las poco más 200 mil muertes por enfermedades cardiovasculares registradas en México en 2021, la mitad lad atribuibles a la presión arterial sistólica alta.
Señala como principales factores de riesgo para desarrollar la enfermedad a la obesidad, con prevalencia de 36 por ciento entre adultos de 18 años y más; la inactividad física, con 28 por ciento en ese rango de edad, y el consumo de tabaco, con 15 por ciento entre mayores de 14 años.