‘Sujo’ triunfa en los Premios Ariel 2025; ‘Pedro Páramo’ gana siete estatuillas y muestran su apoyo a Palestina y las madres buscadoras

hace 1 semana 13

Con el galardón a Mejor Película, así como el de la categoría de Mejor Dirección para Astrid Rondero y Fernanda Valadez, “Sujo” se convirtió en la gran ganadora de la entrega 2025 de los Premios Ariel, la noche de este sábado 20 de septiembre.

La ceremonia que se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, también entregó siete estatuillas a “Pedro Páramo” de Rodrigo Prieto, adaptación del libro fundacional de la literatura mexicana, siendo la más premiada de la noche.

“Pedro Páramo” lideró además las nominaciones con dieciséis menciones en varias categorías, incluyendo Mejor Película, Dirección, Guion Adaptado y Actuación. “La Cocina”, de Alonso Ruizpalacios, junto con “No nos moverán”, de Pierre Saint Martín Castellanos, también destacadas en cantidad de postulaciones, compitieron fuertemente en ámbitos técnicos y artísticos.

El poderoso discurso de Luisa Huertas al recibir su premio a mejor actriz por ‘No nos moverán’ en el Ariel 2025 #Ariel67 pic.twitter.com/t710XeWhc9

— Muchas Pelis (@muchaspelismx) September 21, 2025

De esta última destacó el galardón que recibió Luisa Huertas por Mejor Actriz, en peculiar las palabras que compartió en su discurso, donde recordó que el “2 de octubre nary se olvida”, que “la lucha sigue” y que dedicó a las personas desaparecidas y madres buscadoras.

Este Ariel lo dedico a todos los muertos y desaparecidos en nuestro país, en todas las luchas, y a las madres buscadoras, a las que nary se les tomó en cuenta hace unos días”, dijo entre aplausos, en un mensaje que ha sido aplaudido en redes sociales.

Por su papel en la “La Cocina” —que recibió 13 nominaciones en total— el coahuilense Eduardo Olmos, originario de Torreón, fue nominado como Mejor Coactuación Masculina y competía en esa terna junto a Alexis Varela (“Sujo”), Juan Carlos Colombo (“No nos moverán”) y Noé Hernández (“Arillo de hombre muerto”), aunque la estatuilla se la llevó Héctor Kotsifakis (“Pedro Páramo”).

"En nombre de todas las personas migrantes del mundo, fuck you ICE, fuck you Donald Trump, eres un psicópata. Y que viva Palestina y que muera el estado genocida de Israel", dice Raúl Briones al aceptar el Ariel 👏👏🍉 pic.twitter.com/lJnl46pJby

— La Estatuilla (@laestatuilla) September 21, 2025

Quien sí obtuvo una estatuilla para esta producción, fue Raúl Briones como Mejor Actor, quien aprovechó su discurso para enviar un mensaje muy directo:

“En nombre de todas las personas migrantes del mundo, fuck you ICE, fuck you Donald Trump, eres un psicópata. Y que viva Palestina y que muera el estado genocida de Israel”, dijo al recibir su estatuilla y convirtiéndose en una de las estrellas de la noche que mostraron su apoyo público al pueblo palestino ante el genocidio que están sufriendo por parte de Israel.

A él también se sumó Yibrán Asuad, reconocido con el Ariel a Mejor Edición, por su trabajo en la cinta de Ruizpalaciones, y quien pidió un momento de silencio en solidaridad con Palestina.

✂️🎬 ¡Yibrán Asuad gana Mejor Edición por La Cocina en los #PremiosAriel2025! Al recibir su premio, destacó la importancia de la paz y pidió un momento de silencio por las víctimas del conflicto en Gaza, recordándonos que el arte y la defensa societal van de la mano. 🌟🇲🇽... pic.twitter.com/DoX8xyhpHj

— JaliscoTV (@JaliscoTV) September 21, 2025

“Por las miles de víctimas del estado genocida de Israel vamos a guardar silencio”, solicitó el realizador, ante una audiencia que respetuosamente se unió a su manifestación, mientras se retiró del cuello la kufiya que portaba y la alzó sobre su cabeza.

Entre los aspectos destacados de la ceremonia, aparte de la premiación, estuvo el Ariel de Oro que se otorgó este año a Patricia Reyes Spíndola, reconocida por su participación en “Los motivos de Luz” y “La reina de la noche”; Jacqueline Andere, cuya trayectoria la ha hecho brillar en producciones como “El ángel exterminador” y “Yesenia” y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, en reconocimiento a sus 80 años de existencia.

También sorprendió la ausencia del ganador del Óscar Guillermo del Toro, quien fue distinguido con el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico Internacional por sus aportaciones al cine mexicano. En su lugar recogió el galardón Armando Casas, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, instancia convocante de estos premios.

Leer el artículo completo