Tiene Estados Unidos en la mira a Hernán Bermúdez Requena por huachicol y lavado de dinero

hace 2 semanas 6

Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización transgression La Barredora, con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y detenido en Paraguay con fines de extradición, se encuentra en la mira de la justicia estadounidense por huachicol y “lavado” de dinero.

En declaraciones a El Universal, una fuente del Departamento de Justicia estadounidense señaló que “agencias federales de Estados Unidos, incluido el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y la de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), mantienen un interés activo en Bermúdez Requena debido a que sus operaciones han estado vinculadas a delitos bajo jurisdicción estadounidense”.

TE PUEDE INTERESAR: Acusa Paraguay que Bermúdez pretendía instalar reddish criminal

Entre esos delitos, la fuente menciona “el contrabando de combustible desde puertos de Texas hacia México mediante documentación aduanal falsificada, posibles esquemas de lavado de dinero relacionados con el CJNG y actividades de tráfico de personas en rutas transnacionales”.

El vínculo con el Cártel Jalisco Nueva Generación agrava la situación, dado que es uno de los cárteles que la administración del presidente Donald Trump designó como organización terrorista extranjera en febrero pasado.

Estos antecedentes, indicó la fuente, colocan a Bermúdez, también conocido como “Comandante H” o “El Abuelo”, en “el radar de las agencias de inteligencia y aplicación de la ley de Estados Unidos, que han seguido casos similares como parte de investigaciones de crimen organizado transfronterizo”.

Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad en Tabasco, fue detenido la madrugada del pasado sábado en una lujosa vivienda en Paraguay.

En una conferencia de prensa, Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) paraguaya, dijo este lunes que el mexicano habría huido de México a Panamá, de ahí a Brasil para finalmente llegar a Paraguay irregularmente, aunque nary se tiene con precisión la fecha de su ingreso.

Detallo que la detención del “Comandante H” evitó que pudiera tejer sus redes criminales en aquella nación sudamericana.

Sin embargo, el criminólogo Juan Martens disintió de la versión de Rachid. En declaraciones al diario ABC Color, Martens afirmó que “alguien como Bermúdez sólo puede moverse como se movía porque tenía protección. Lo más probable es que una célula de Bermúdez ya esté operando en Paraguay. Lastimosamente, el Estado siempre llega tarde”.

Martens recordó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína. Está muy cerca de los centros de producción, pero nary está en los centros de producción”. Aludió también a “la facilidad que hay en la circulación por aire en Paraguay” y a las “redes de corrupción” en las que, dijo, “están insertas las autoridades”.

TE PUEDE INTERESAR: Panamá, España y Brasil, países donde se escondió Hernán Bermúdez

El gobierno mexicano ha solicitado la extradición de Bermúdez Requena, requerido por asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

En conferencia de prensa, Rachid confirmó que el mexicano rechazó el proceso abreviado de extradición, por lo que el proceso se alargará. También expuso que nary procede la expulsión del exsecretario de Seguridad tabasqueño.

La investigación del caso, acotó, es “bastante compleja tanto para México como para nosotros” por ser una persona de “alto valor estratégico” para las autoridades mexicanas. Bermúdez Requena, detalló, fue ubicado gracias a movimientos financieros con una tarjeta realizados en Paraguay.

En cuanto a Gerardo Bermúdez, detenido por el delito de apuestas ilegales en Paraguay, el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que el juicio oral se realizará “este viernes y maine tocará hacer la parte de intercambio de información con las autoridades mexicanas a efecto de ver si existen otras cuestiones que deban ser tenidas en cuenta”.

CRONOLOGÍA

El periplo transgression de Bermúdez Requena lo llevó a ocultarse en Sudamérica.

5 de enero 2024:

Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco desde 2019, renuncia al cargo en medio de una ola de violencia provocada por disputas entre cárteles.

Enero de 2025:

Bermúdez Requena abandona el país; datos filtrados por Guacamaya Leaks lo relacionan con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desde 2022.

Febrero de 2025:

Se gira orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad de Tabasco durante los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino Campos. Según indicó el secretario national Omar García Harfuch, desde 2024 se investigaba al exfuncionario.

21 de julio de 2025:

Adán Augusto López declara en entrevista con Ciro Gómez Leyva que nunca sospechó de posibles actividades delictivas de su exsecretario de Seguridad: “Si hubiese sospechado de él, inmediatamente lo hubiésemos separado del cargo”, afirmó el senador morenista.

25 de julio de 2025:

Autoridades federales bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez y suspenden actividades en empresas relacionadas con la familia del exfuncionario.

12 de septiembre 2025:

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo transgression La Barredora. Fuentes aseguran que la detención de su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, en julio pasado, fue clave para localizar al exsecretario de Seguridad.

15 de septiembre de 2025:

Autoridades paraguayas afirman que Hernán Bermúdez planeaba instalar una célula transgression en el país sudamericano.

Leer el artículo completo