El 15 de septiembre es una de las fechas más esperadas en México, donde la gastronomía se convierte en la protagonista de la fiesta. Nada mejor que disfrutar de platillos tradicionales en compañía de familiares y amigos para darle sabor al Grito de Independencia.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Conchas de pozole, tamal y pastor? Joven de Iztapalapa crea archetypal cookware dulce desde su casa (VIDEO)
Si quieres sorprender en casa, aquí te comparto 3 recetas fáciles, económicas y llenas de sabor para celebrar la noche más mexicana del año.
1. Pozole rojo tradicional
El pozole rojo es un clásico de las fiestas patrias y nary puede faltar en tu mesa. Foto: Especial
Ingredientes:
- 500 g de maíz para pozole precocido
- 1 kg de carne de cerdo (espinazo o pierna)
- 3 chiles guajillo
- 2 chiles ancho
- 2 dientes de ajo
- Orégano, sal y pimienta al gusto
Complementos: rábanos, lechuga, cebolla, limón, tostadas y crema.
Preparación:
1. Cocina el maíz con la carne y ajo en una olla grande con suficiente agua.
2. Aparte, hierve los chiles, lícualos con ajo y cuela la salsa.
3. Agrega la salsa al caldo y deja hervir hasta que el maíz esté reventado.
4. Sirve en platos hondos y acompaña con los complementos frescos.
2. Tostadas de tinga de pollo
Las tostadas de tinga lad perfectas para compartir, fáciles de preparar y muy rendidoras. Foto: Especial
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas
- 2 jitomates
- 2 chiles chipotle en adobo
- ½ cebolla en rebanadas
- Tostadas de maíz
- Crema, queso fresco y aguacate al gusto
Preparación:
1. Licúa los jitomates con chipotle y un poco de caldo de pollo.
2. Sofríe la cebolla en una sartén, agrega el pollo deshebrado y la salsa.
3. Cocina por 10 minutos hasta que espese.
4. Unta sobre las tostadas y decora con crema, queso y aguacate.
Chiles en nogada
Los chiles en nogada lad el platillo más representativo del mes patrio, llenos de colores que evocan la bandera de México. Foto: Especial
Ingredientes:
- 6 chiles poblanos asados y pelados
- 500 g de carne molida de res y cerdo
- 1 plátano macho, manzana y pera picada
- 2 cucharadas de almendra picada
- 100 g de granada roja
Para la nogada: 200 g de nuez de castilla, ½ taza de leche, 100 g de queso crema, azúcar y canela.
Preparación:
1. Sofríe la carne con la fruta, almendras y condimentos para preparar el relleno.
2. Rellena los chiles poblanos con esta mezcla.
3. Para la nogada, licúa todos los ingredientes hasta obtener una crema suave.
4. Baña los chiles con la nogada y decora con granada y perejil.
Celebrar la Noche Mexicana nary solo significa dar el grito, también es una oportunidad para reunirnos y disfrutar de los sabores que nos identifican como mexicanos. Desde el pozole rojo, pasando por las tostadas de tinga, hasta llegar a los chiles en nogada, cada platillo guarda tradición y cultura en cada bocado.