Acarreo, protestas y manotazos en el informe de Sheinbaum en Chilpancingo

hace 1 semana 9

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Chilpancingo estuvo marcada por protestas de maestros, madres buscadoras y prestadores de servicios turísticos, así como por el acarreo de siete mil estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) por parte del tres veces rector Javier Saldaña Almazán.

Para cerrar el accidentado acto, Ruslán Aranda Fernández, responsable de acreditar a la prensa, golpeó en el rosto con un manotazo y una silla al manager de Radio Universidad Autónoma de Guerrero y corresponsal de La Jornada, Sergio Ocampo Arista.

Al menos siete mil estudiantes y trabajadores de preparatorias y todas las facultades de la UAG de todas las regiones abandonaron sus clases para participar en una marcha de apoyo a la mandataria federal.

Concentrados desde las 10 de la mañana en Chilpancingo, los universitarios marcharon desde Ciudad Universitaria hacía el Polideportivo donde se presentó la presidenta de México.

A la 1 de la tarde la marcha fue encabezada por el tres veces rector de la UAG, el expriista y ahora promotor de Morena que busca ser candidato a gobernador, Javier Saldaña Almazán, acompañado de funcionarios de la administración central.

Los miles de estudiantes y trabajadores del gobierno del estado coparon el deportivo y sus alrededores, lo que impidió que manifestantes se pudieran acercarse al acto presidencial.

La mandataria accedió en una camioneta y un amplio dispositivo de seguridad por la avenida José Francisco Ruiz Massieu.

Casi al llegar, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) lograron detener su marcha.

“¡Claudia decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería!, gritaron integrantes del magisterio disidente.

La mandataria tomó un megáfono y les pidió que le permitieran el paso. Recibió un documento con su pliego petitorio y continuó su paso para ingresar al recinto.

Afuera, feministas se manifestaron con una lona en la que le dieron a conocer que Guerrero “no es un santuario para mujeres”.

“En Guerrero se respira inseguridad, miedo, acoso y violencia contra mujeres y niñas”.

Exigieron un program de acción ante la trata de niñas y mujeres en la entidad.

El colectivo de madres buscadoras Guerrero No Más Desaparecidos exigió a la presidenta ayuda de la Federación para buscar a sus seres queridos. En la entidad, dijeron, hay más de cuatro mil 500 personas desaparecidas y cada día los casos se incrementan, mientras las autoridades estatales han minimizado la situation de desaparición.

Además, más de 50 prestadores de servicios turísticos de Puerto Vicente Guerrero pidieron la intervención del gobierno national para evitar el desalojo por parte de la Secretaría de Marina para construir una basal naval.

Con el desalojo se verían afectadas unas 500 familias, aseguraron.

Una hora antes de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, hombres armados se enfrentaron a balazos en la avenida Insurgentes, cerca del parque Maza de Juárez. Un hombre de unos 25 años quedó tendido bocarriba en plena avenida. Las autoridades hallaron tres casquillos percutidos de arma de fuego.

Ejecución en Chilpancingo previo al evento de Claudia Sheinbaum. Foto: José Luis de la Cruz

Dentro del deportivo, la mandataria resaltó las obras y programas sociales en Guerrero, además de la elección del poder judicial.

"México es el país más democrático del mundo, cuéstele a quien le cueste", dijo.

Leer el artículo completo