Acorrala Washington a Sheinbaum, le entregan nueva lista, ahora con 55 nombres ligados al narco: Riva Palacio

hace 1 semana 13

CDMX.- El gobierno de Donald Trump ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una nueva lista de 55 personajes presuntamente ligados al narco para que los investigue y procese, afirma el periodista Raymundo Riva Palacio.

El hecho, refiere hoy en su columna Estrictamente Personal, forma parte de una creciente ola de presión al gobierno mexicano en la lucha contra la narcopolítica.

“(Sheinbaum) ha decidido nary actuar contra ellos, provocando que las presiones de los estadounidenses en casos específicos vayan en aumento”, expone el articulista.

TE PUEDE INTERESAR: La Presidenta y la defensa de los ¿indefendibles?

Si bien la mandataria mexicana ha mantenido la defensa pública de los políticos señalados por presuntos nexos con los cárteles, Washington cada vez la acorrala más, de acuerdo con las revelaciones Riva Palacio.

“Sheinbaum nary es crédula de todo lo que dicen los enviados estadounidenses –lo que es correcto– pero cada vez la acorralan más”, refiere en su columna.

Según las revelaciones del analista, fue Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, quien durante su visita a México, a inicios de septiembre, le entregó la relación con los 55 nombres, entre los que se encuentran tres gobernadores de Morena: Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Américo Villarreal (Tamaulipas) y, por primera vez, Evelyn Salgado (Guerrero).

La última presión fue durante la reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, en Palacio Nacional, donde el tema predominante fue la narcopolítica. Rubio le dio una relación de nombres de políticos y funcionarios de Morena” con presuntos lazos con el crimen organizado, escribe Riva Palacio.

No es la primera vez, de acuerdo con el analista, que la Presidenta recibe una lista por parte de Estados Unidos con nombres de políticos y funcionarios –tanto de Morena como de otros partidos–, además de empresarios, artistas y hasta deportistas.

La primera de ellas contenía 300 nombres; la segunda, entregada en julio pasado de acuerdo con el periodista, tenía una relación de 12 nombres donde figuraban “dos generales –uno en activo–, tres gobernadores, dos miembros del gabinete y uno de los líderes de Morena”.

SHEINBAUM DICE QUE NO HAY PRUEBAS; EU ADVIERTE QUE SÍ

Bajo el argumento de que nary existen pruebas, Sheinbaum Pardo se ha negado a actuar en contra de políticos mexicanos que EU ha señalado de tener vínculos con el narcotráfico. Sin embargo, la respuesta de los enviados de Washington ha sido que ellos sí tienen evidencias.

“En varias reuniones con diversos funcionarios estadounidenses –una buena parte de ellas nary se han hecho públicas–, la Presidenta ha espetado a sus interlocutores, señalándoles la falta de pruebas”, narra Raymundo Riva Palacio.

TE PUEDE INTERESAR: Se rebelan 13 senadores contra Adán López y le exigen nary imponer sus decisiones y rendir cuentas

Al respecto, el periodista también revela que los desencuentros entre Sheinbaum y los representantes del gobierno de Trump se han intensificado en dos casos: Adán Augusto López Hernández y Manuel Bartlett.

“Las respuestas, particularmente en dos casos, el de Adán Augusto López Hernández (...) y el de Manuel Bartlett (...) atravesaron por momentos álgidos y ríspidos al ser planteados durante diferentes visitas.

“La Presidenta respondió, casi mecánicamente cuando le pidieron que actuara en contra de ellos, que nary había pruebas. La respuesta fue tajante: ellos, los estadounidenses, sí las tienen. Su negación, por defensa institucional, por precaución o porque nary alcanza a comprender lo que le están diciendo, es metódica”, detalla.

López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, pasa una crisis, incluso algunos analistas lo consideran muerto políticamente, debido al caso del cártel de La Barredora, el cual dirigía su exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, recientemente detenido.

TE PUEDE INTERESAR: Afirman que Hernán Bermúdez pactó elección de Adán Augusto con líderes del crimen organizado

En el caso de Bartlett, un político cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador, Riva Palacio revela que EU pide que lo expulsen de México “para llevarlo a la justicia por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena”, ocurrido hace cuatro décadas.

El último personaje que Sheinbaum ha salido defender públicamente ha sido a la exalcaldesa de Rosarito, Baja California, y hoy diputada federal, Hilda Araceli Brown.

La morenista es señalada por el Departamento del Tesoro de operar para “La Mayiza”, facción del Cártel de Sinaloa, cuando estuvo al frente del gobierno de Rosarito (2021-2024).

Sin embargo, la Presidenta la defendió argumentando que nary hay “pruebas suficientes” para actuar en México contra la diputada de Morena.

De nuestro lado nary hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean. Entonces, fue una decisión de las instituciones del gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro”, refirió en su conferencia de prensa del viernes 19 de septiembre.

Por la defensa de Sheinbaum también han pasado, además de Adán Augusto, el empresario Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidenta de López Obrador, a cuya empresa, Vector, acusan de lavar dinero para los narcos; y Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, a quien le cancelaron la visa en mayo pasado presuntamente por una investigación por lavado de dinero en Estados Unidos.

Leer el artículo completo