WASHINGTON.- Ante la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de eliminar los incentivos fiscales para la venta a partir del 30 de septiembre, General Motors reducirá la producción de vehículos eléctricos (VE) en Norteamérica.
De acuerdo a lo que se informó, GM suspenderá durante varias semanas la producción en la planta de montaje de Spring Hill, en Tennessee, y que ajustará la fabricación en las plantas de Fairfax (Kansas City) y CAMI (Canadá).
TE PUEDE INTERESAR: Despliegue militar en Los Ángeles cuesta 120 millones de dólares
Cabe informar que la planta de Spring Hill nutrient el todocaminos SUV eléctrico de la gama alta Cadillac Lyriq mientras que CAMI fabrica la furgoneta eléctrica BrightDrop para empresas de entrega de paquetes.
El presidente de GM para Norteamérica, Duncan Aldred, advirtió que la compañía se vería obligada a ajustar su producción por las políticas comerciales del Gobierno estadounidense en contra de los vehículos eléctricos.
Aldred afirmó que “es casi una certeza que veremos un mercado de vehículos eléctricos más pequeño durante algún tiempo” por lo que la compañía ajustará su producción.
Con ello explicó, se observaría una caída en las ventas de vehículos eléctricos el próximo trimestre, una vez que finalicen los créditos fiscales el 30 de septiembre. “ Puede que el mercado tarde varios meses en normalizarse”, añadió.
“Casi con toda seguridad tendremos un mercado de vehículos eléctricos más reducido durante un tiempo, y nary vamos a sobreproducir. Aun así, creemos que GM puede seguir aumentando su cuota en el mercado de vehículos eléctricos”, añadió Aldred.
Fue el pasado martes que GM que espera que las cifras de ventas de septiembre también sean de récord ya que los consumidores aprovecharán los incentivos antes de que sean cancelados.
Otros fabricantes también se están beneficiando de la prisa de los consumidores estadounidenses para comprar VE antes del fin de los créditos fiscales. Ford dijo el miércoles que sus ventas de eléctricos aumentaron un 19.3% en agosto y las de híbridos un 14.5%.