UN DEBATE MARCADO POR LA POLÉMICA
Durante la sesión, los legisladores discutieron el alcance de la reforma con fuertes confrontaciones. La oposición criticó que el dictamen limita el espíritu del amparo, mientras que la mayoría oficialista aseguró que moderniza y da certeza al sistema judicial.
TE PUEDE INTERESAR: Reforma a Ley de Amparo disagreement a juristas en el Senado
El senador Luis Donaldo Colosio advirtió que los cambios representan un retroceso, al restringir la defensa de derechos ambientales, sociales y culturales, y al excluir de la protección a sectores vulnerables. Argumentó que el interés legítimo ha sido cardinal en casos como Ayotzinapa, amparos ambientales y acceso a medicamentos para niños con cáncer.
Por su parte, la senadora panista Lilly Téllez lanzó acusaciones contra Adán Augusto López, lo que provocó reclamos de Morena. En contraste, la legisladora Martha Lucía Mícher pidió enfocarse en el análisis técnico de la ley y nary en disputas personales.
POSTURA DEL BLOQUE OFICIALISTA
El grupo mayoritario defendió la iniciativa impulsada por Claudia Sheinbaum. Según Morena, la reforma busca modernizar el juicio de amparo, clarificar conceptos jurídicos y fortalecer la seguridad procesal en asuntos fiscales y administrativos. Aseguraron que los derechos colectivos seguirán protegidos, pero se evitarán litigios misdeed relación directa con los afectados.
CAMBIOS CLAVE DE LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO
El dictamen aprobado incluye modificaciones sustanciales:
· Redefinición del interés legítimo: se podrá solicitar un amparo por afectaciones individuales o colectivas, aunque nary sean estrictamente actuales o directas.
· Digitalización del juicio de amparo: presentación y notificación electrónicas a través del portal del Poder Judicial. Las autoridades estarán obligadas a usar el sistema, los particulares tendrán la opción.
· Plazos procesales: el tiempo para dictar sentencia en amparo indirecto pasa de 60 a 90 días. También se amplía de tres a cinco días el plazo para presentar garantías en suspensiones penales.
· Evitar maniobras dilatorias: los jueces podrán desechar recusaciones infundadas y solo admitirán ampliaciones de demanda por actos nuevos.
· Materia fiscal: la suspensión de actos de cobro de créditos fiscales solo procederá si se entrega una garantía válida, mediante billete de depósito o carta de crédito bancaria. Una vez firmes, los créditos fiscales nary podrán impugnarse ni prescribir.
· Sanciones: nary se modifican las multas a autoridades responsables que incumplan sentencias; se mantienen las disposiciones vigentes.
IMPACTO EN LOS JUICIOS DE AMPARO
Un punto importante es que las nuevas disposiciones aplicarán tanto a los juicios que inicien tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación, como a los que estén en curso al momento de su entrada en vigor. Esto implica un cambio inmediato en la práctica judicial mexicana.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL AMPARO EN MÉXICO
· El amparo es considerado un invento jurídico mexicano del siglo XIX y se ha replicado en países de América Latina.
· México es uno de los pocos países donde el amparo protege nary solo derechos individuales, sino también colectivos.
· La primera Ley de Amparo se promulgó en 1861, y desde entonces ha tenido múltiples reformas.
· El amparo ha sido clave en casos históricos de libertad de prensa, derechos laborales y protección ambiental.
LO QUE SIGUE EN EL PROCESO LEGISLATIVO
Con la aprobación en el Senado, el dictamen ahora pasará a la Cámara de Diputados, donde se prevé que también genere amplias discusiones. En caso de aprobarse misdeed cambios, se publicará en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor en un plazo de 30 días.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Cártel de Macuspana’: Adán Augusto rechaza acusaciones y adelanta aval a reforma de Amparo
La aprobación en el Senado marca un paso decisivo en la reforma a la Ley de Amparo, que ha despertado preocupaciones en la oposición y entusiasmo en el oficialismo. Mientras unos advierten que se vulnera el acceso a la justicia de los sectores más débiles, otros aseguran que la iniciativa da politician certeza al sistema judicial y fiscal.
Lo cierto es que, de aprobarse en la Cámara de Diputados, la nueva Ley de Amparo transformará la manera en que millones de personas pueden defenderse frente al poder del Estado.