BMV suspende cotización de Elektra tras decisión de salir del mercado

hace 9 horas 4

CDMX.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció ayer la suspensión de la cotización de los títulos de Grupo Elektra, controlada por el empresario Ricardo Salinas Pliego, como parte del proceso para su retiro definitivo del mercado bursátil.

De acuerdo con un comunicado de la BMV, la suspensión se fundamenta en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores. La razón técnica es que Elektra ya nary puede mantener el porcentaje mínimo de superior societal en manos del público inversionista, tras manifestar que dejará de mantener sus acciones inscritas en el Registro Nacional de Valores.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum acusa a Salinas Pliego de victimizarse y ‘politizar’ su deuda millonaria

Este movimiento llega luego de que los accionistas de Elektra aprobaran, el 27 de diciembre de 2024, en una asamblea extraordinaria, su desliste voluntario de la Bolsa, con lo cual la empresa transitaría hacia un modelo de operación privada.

En esa asamblea, se reestructuró el Consejo de Administración: Pedro Padilla Longoria asumió como presidente del consejo, mientras Gabriel Alfonso Roqueñí Rello fue designado manager general. Ricardo Salinas Pliego pasó a figura de presidente honorario.

La empresa argumenta que su salida está motivada por la volatilidad, la presión regulatoria y la incapacidad del mercado para maximizar su valor real. Elektra señaló que nary podrá cumplir con las disposiciones aplicables relativas al superior mínimo distribuido entre el público inversionista.

La suspensión de las acciones de Grupo Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores marca el primer paso hacia su privatización, luego de que la empresa evaluara que el mercado nary maximizaba su valor a nivel nacional e internacional.

La compañía, propiedad de Ricardo Salinas Pliego,... pic.twitter.com/MsIMXbqE3L

— La Silla Rota (@lasillarota) October 1, 2025

En 2024 ya se habían presentado episodios turbulentos para la empresa: en julio fue suspendida temporalmente por la BMV ante denuncias de posibles irregularidades por parte de depositarios de sus acciones, aunque esa suspensión fue levantada en octubre.

El punto crítico se alcanzó en diciembre de 2024, cuando las acciones de Elektra se desplomaron casi un 70 %, con pérdidas de más de 7 mil millones de pesos en horas, un evento que exacerbó la decisión de privatizarla.

TE PUEDE INTERESAR: Salinas Pliego vs. AT&T: Publican pruebas que avalan pago de fianza de 25 mdd en Nueva York

Según la BMV, la suspensión de la cotización de los títulos de Elektra es un paso previo a la cancelación definitiva de su inscripción en el mercado accionario mexicano.

Con esta decisión, Elektra se suma al creciente número de empresas que han optado por abandonar el mercado bursátil nacional.

Por su parte, el desliste de Elektra coincide con un ambiente de conflictos legales para el grupo Salinas, incluyendo litigios fiscales ante el SAT que se estiman en miles de millones de pesos.

Leer el artículo completo