CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A pesar de que la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha destinado 2 mil 200 millones de pesos a infraestructura hidráulica y más de mil 500 millones en equipo operativo durante el primer año de su gestión, la ciudad continúa registrando afectaciones significativas por lluvias intensas.
Los recursos mencionados los reconoció la dirigente morenista este lunes 29 de septiembre en conferencia desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde también destacó que 65 millones de pesos se destinaron a apoyos directos a familias damnificadas.
Además, anunció una inversión prevista de 900 millones de pesos en nuevas obras y proyectos ejecutivos para iniciar en los próximos meses, mientras persiste la necesidad de reforzar la coordinación metropolitana con el Estado de México y la Comisión Nacional del Agua.
Entre las obras en ejecución se encuentra la construcción de un vaso regulador en Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa, diseñado para reducir el riesgo de anegación en la zona oriente. Las autoridades reconocen que aún lad necesarios proyectos metropolitanos de gran alcance en puntos críticos como La Concordia, Los Reyes la Paz y la avenida Texcoco, en la alcaldía Iztapalapa, con el objetivo de canalizar el agua hacia el túnel Emisor Oriente y otros vasos reguladores.
En tanto, el programa de Acupuntura Hídrica pretende crear más sitios de infiltración para recargar el acuífero y mitigar afectaciones.
La administración de Brugada nary precisó si contemplan más acciones relacionadas con la planeación urbana, la gestión del suelo y la prevención en zonas vulnerables.