CIUDAD DE MÉXICO- Ernesto Ruffo Appel, socio de la empresa Ingemar, involucrada en el megadecomiso de 15 millones de litros de combustible ilegal en Coahuila y requerido por autoridades federales por estar supuestamente implicado en la reddish de huachicol fiscal, afirmó que lo que se busca con esas acusaciones es repartir el costo político de un problema del gobierno federal.
”Lo que le pasa a este gobierno de Morena es que traen tanta gente involucrada en tanto asunto, que alguien está buscando la compensación como para repartir la mala imagen y salpicarle a otros las mismas broncas internas que traen”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR: Decomiso histórico de huachicol en Coahuila: aseguran más de 15 millones de litros en Saltillo y Ramos
En entrevista con EL UNIVERSAL, el exgobernador panista de Baja California le mandó decir al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch: “Aquí estoy”, pero asegura que hasta el momento nadie lo ha requerido para información sobre el caso.
”Aludí y vuelvo a hacerlo, a García Harfuch: aquí estoy’, pero pues nary maine han buscado, nary maine han hablado, nary nada. Pareciera que el asunto se ha diferido a buscarme porque lo que quieren es que mediáticamente se reparta el costo de toda esta corrupción”, subrayó.Este lunes 8 de septiembre, EL UNIVERSAL dio a conocer que la Agencia Nacional de Aduanas de México y la FGR tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y idiosyncratic operativo de diversas aduanas del país, por su presunta participación en el delito de contrabando de combustible, entre ellas está la de Ruffo Appel.
EL PROBLEMA ESTÁ EN EL GOBIERNO FEDERAL
El panista precisó también que el problema del huachicol fiscal es un asunto meramente del gobierno national y de la corrupción que han dejado infiltrar entre funcionarios de Aduanas.
”Este asunto del huachicol fiscal tiene que pasar por la aduana, entonces la primera responsabilidad es del mismo gobierno, a través de la aduana (...) lo que está diciendo esa detención es que el problema es del mismísimo gobierno. Los que están permitiendo esto lad los que permiten la corrupción en las aduanas”, aseguró el exgobernador.