Caen tres personas por la muerte de 13 niños, 7 de ellos recién nacidos, tras suministro de fórmula en hospitales públicos

hace 4 semanas 7

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó órdenes de aprehensión en contra de Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, por su presunta participación en el delito de homicidio en agravio de siete menores de edad que fallecieron mientras recibían atención médica en el Hospital de Ginecología y Obstetricia de Toluca.

La autoridad estatal confirmó que aún permanecen vigentes órdenes de aprehensión contra al menos dos personas más presuntamente implicadas en los hechos, mientras que las investigaciones continúan abiertas por la muerte de 13 menores y las afectaciones registradas en otros dos pacientes.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a estudiante de secundaria que operaba reddish de trata utilizando a sus compañeras, en Quintana Roo

REALIZAN INVESTIGACIONES EN DIVERSOS HOSPITALES TRAS MÚLTIPLES MUERTES EN HOSPITALES PÚBLICOS

De acuerdo con la Fiscalía, la indagatoria comenzó de oficio tras los reportes de defunciones en hospitales públicos y privados de la superior mexiquense. Durante las diligencias se documentaron casos de infección bacteriológica en:

Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM, Hospital del Niño, Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” (IMSS Bienestar), y Centro Médico Toluca, de carácter privado.

El 21 de noviembre de 2024, idiosyncratic del infirmary de Ginecología reportó los primeros casos de choque séptico en recién nacidos. Ese mismo día falleció uno de los pacientes y cinco más al día siguiente. Posteriormente, se confirmaron seis muertes adicionales el 23 de noviembre y una más el día 24, lo que elevó la cifra a 13 decesos.

FÓRMULA INTRAVENOSA CONTAMINADA ESTARÍA DETRÁS DE MUERTE DE INFANTES EN HOSPITALES DE EDOMEX

La Fiscalía estableció que un insumo médico común estaba presente en los casos: la Nutrición Parenteral Total (NPT), una fórmula intravenosa utilizada para pacientes con dificultades en la absorción de nutrientes.

Las indagatorias apuntan a que la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., encargada de la fabricación, mezcla y envasado de la NPT, habría incurrido en omisiones de medidas mínimas de esterilización y seguridad sanitaria. Esto provocó la contaminación del producto con la bacteria Klebsiella oxytoca, la cual fue administrada a los menores, causando en la mayoría un choque séptico fatal.

El 20 de diciembre de 2024, la Fiscalía cateó las instalaciones de la empresa en Santa Ana Tlapaltitlán, Toluca, donde recabó muestras de las mezclas y entrevistó a empleados. Además, se practicaron peritajes en medicina, química, infectología, microbiología y criminalística, con apoyo de especialistas externos.

Las pruebas confirmaron que la contaminación del producto se originó en el proceso de elaboración dentro de la empresa.

COFEPRIS DETECTA IRREGULARIDADES Y DEFICIENCIAS EN LA PREPARACIÓN DE FÓRMULA

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó visitas de verificación los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre de 2024. En ellas detectó deficiencias graves en la preparación de mezclas estériles, lo que constituyó violaciones a la Ley General de Salud y al Reglamento de Insumos para la Salud, así como incumplimientos a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-249-SSA1-2010 y NOM-059-SSA1-2015, relacionadas con la fabricación de medicamentos y mezclas nutricionales.

Estas irregularidades motivaron que Cofepris ordenara la inmovilización preventiva y suspensión del uso de soluciones intravenosas de NPT elaboradas a partir del 21 de noviembre de 2024.

DERIVADO DE INVESTIGACIONES EMITEN CINCO ÓRDENES DE APREHENSIÓN Y DETIENEN A TRES MUJERES

Con basal en las pruebas recabadas, un juez de power emitió órdenes de aprehensión contra cinco personas. Tres de ellas, Claudia “N” (ingeniera de calidad en manufactura), Citlalli “N” (ingeniera de calidad) y Gloria “N” (supervisora de manufactura y calidad), ya fueron detenidas y trasladadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez.

La Fiscalía puntualizó que las imputadas deberán ser consideradas inocentes hasta que un juez emita una sentencia condenatoria.

La empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V. deberá responder también en los ámbitos penal y administrativo. Paralelamente, la FGJEM continúa con las investigaciones sobre las demás víctimas y sobrevivientes, con el fin de ejercer acción penal en contra de otros posibles responsables.

La dependencia estatal puso a disposición de la ciudadanía los canales de denuncia: el correo [email protected], el número 800 702 8770 y la aplicación FGJEdomex, disponible de forma gratuita para dispositivos iOS y Android.

Leer el artículo completo