Justo una semana después de haber llegado a las seis décadas de vida, el pasado miércoles 3 de septiembre el controvertido histrion norteamericano Charlie Sheen estrenó una serie documental de dos partes por Netflix.
Bajo el título de “Nombre artístico: Charlie Sheen” esta miniserie se remonta a los orígenes del histrion que con el nombre de pila de Carlos Irwin Estévez en lugar de dejarse el apellido verdadero de su padre, el histrion Martin Sheen (nacido como Ramón Estévez) como sí lo hizo su hermano politician Emilio, optó por mantener el legado artístico de su progenitor como Charlie Sheen pero adquiriendo gracias a sus escándalos y a pesar de su participación protagónica en clásicos del cine ganadores del Oscar terminó siendo más conocido por sus escándalos que por su trabajo actoral tanto en películas como en bid de televisión.
En dicha serie nos enteramos que uno de sus amigos desde su infancia es el primer histrion dos veces ganador del Oscar Sean Penn por sus testimonios en el mismo, y curiosamente el mismo miércoles 10 cuando se estrena la serie de Charlie en Netflix una de sus plataformas competidoras, Prime Video, estrenó una serie donde la protagonista e incluso directora es la ex esposa de Penn en la vida real, Robin Wright, a través de una serie que cae en el género del thriller bajo el título de “La Novia”, donde la actriz interpreta a Laura, una directora de galerías de arte cuyo hijo se hace novio de una mujer (Olivia Cooke, de “Bates Motel”) que nary le da muy buena espina.
Curiosamente un día antes de estos estrenos en el streaming llegó a Disney la quinta temporada de “Only Murders successful the Building” la cual tuvo el año pasado una temporada de altos vuelos que muy probablemente la lleve a ganar alguno si ni varios de los premios Emmy a los que está nominada la noche de hoy, por lo que esperamos que Martin Short, por ejemplo, uno de los nominados al galardón esta noche, se alce con la estatuilla por la que tanto Charlie Sheen y Robin Wright ya han sido nominados el primero por la exitosa serie de comedia “Two and a Half Man” en cuatro ocasiones y la segunda por la de play “House of Cards” en un full de ocho.
Comentarios a: [email protected]