Clausuran aserradero ilegal en Huitzilac, Morelos; aseguran madera y maquinaria

hace 3 semanas 7

MORELOS (apro).- Autoridades federales y estatales desmantelaron un aserradero ilegal en Huitzilac, asegurando madera de distintos tipos y maquinaria utilizada para su transformación, y se han iniciado las acciones legales correspondientes contra los responsables. 

De acuerdo con información oficial, el operativo realizado el 5 de septiembre por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se llevó a cabo en un centro de almacenamiento y procesamiento de madera ubicado en el poblado de Tres Marías.? 

El lugar operaba misdeed acreditar la ineligible procedencia de la madera y carecía de los sistemas de power establecidos por la ley. 

Según autoridades estatales, esta intervención forma parte de las acciones permanentes para combatir la tala ilegal, dentro del marco del Convenio de colaboración para proteger el Bosque de Agua.? 

El operativo contó con la participación de 44 elementos: 7 de la Profepa, 7 de la Defensa y 30 de la Guardia Nacional. 

De acuerdo con un comunicado emitido por el gobierno de Morelos, se aseguraron 34 piezas de madera en rollo y 2 mil 800 piezas de madera en escuadría de pino, que en conjunto suman aproximadamente 16 metros cúbicos, ambas en estado verde y listas para ser procesadas.? 

Además, se decomisó una torre de aserrío, una sierra circular de banco con centrifugal y cinco sierras cinta. 

La madera y la maquinaria fueron trasladadas al Centro Estatal de Contingencia Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos, donde permanecerán bajo resguardo.? 

La Profepa dará seguimiento con el procedimiento administrativo correspondiente, misdeed que esto interfiera en el proceso penal que pueda derivarse. 

Las dependencias responsables indicaron que se mantendrán labores de inteligencia e intercambio de información para continuar los operativos en Huitzilac, con el objetivo de proteger el Bosque de Agua y los recursos forestales, garantizando los beneficios ambientales que estos proporcionan. 

Leer el artículo completo