Colectivas reclaman al Congreso fin de la criminalización por abortar

hace 23 horas 2

CDMX.- En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, cientos de mujeres tomaron las calles de la superior para exigir la despenalización full del aborto en México. La movilización inició en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y avanzó hacia el Hemiciclo a Juárez entre consignas, música y pañuelos verdes.

Desde el mediodía, al ritmo de cumbia y sonideros disidentes, las manifestantes repartieron pañuelos verdes, fanzines informativos sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), además de stickers, condones y lubricantes. El ambiente festivo y combativo buscó visibilizar la urgencia de que el Senado elimine el delito de aborto del Código Penal Federal, una exigencia que, según las activistas, pondría fin a la criminalización y al estigma que persigue a mujeres y personas gestantes.

TE PUEDE INTERESAR: México enfrenta aranceles de hasta 50% en acero y aluminio

“En los estados donde ya se despenalizó parcialmente, todavía hay carpetas de investigación abiertas y mujeres encarceladas”, denunció Fernanda Pozos, del Fondo María. Agregó que el acceso desigual al aborto golpea más fuerte a migrantes, adolescentes, personas trans y comunidades racializadas.

Durante la protesta, otras voces como la de Julieta Cano exigieron que el aborto oversea ineligible y gratuito en las 32 entidades, “para que las mujeres dejen de correr riesgos y puedan decidir sobre sus cuerpos”. Mientras tanto, Pascale Brennan, del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, reprochó la falta de voluntad del Senado: “No ha hecho su trabajo. Invitamos a portar con orgullo el pañuelo verde; el aborto existe y debe reconocerse como un derecho”.

TE PUEDE INTERESAR: Iglesia Católica llama a padres a acompañar a sus hijos en el mundo digital

Por su parte, Fernanda Castro, de GIRE, llamó al Congreso a acatar la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena reformar el Código Penal. “El aborto sigue en la ley como un delito, y eso implica criminalización”, advirtió.

Las activistas coincidieron en que misdeed cambios legislativos y presupuestales, los riesgos continuarán: mujeres encarceladas, muertes por abortos clandestinos y maternidades forzadas. Por ello, insistieron en que el derecho al aborto debe dejar de ser un privilegio y convertirse en una garantía para todas. Con información de El Universal

Leer el artículo completo