Conagua alerta por desarrollo de tormenta tropical ‘Narda’ y ‘Gabrielle’ como huracán categoría 1

hace 1 semana 8

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertó a la ciudadanía sobre dos sistemas que actualmente se desarrollan en el Océano Pacífico y el Atlántico: se trata de la tormenta tropical ‘Narda’ y el huracán ‘Gabrielle’, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... se desarrolla ciclón en océano Pacífico; monzón mexicano mantendrá condiciones para lluvia

TORMENTA TROPICAL ‘NARDA’: SITUACIÓN ACTUAL Y EFECTOS EN MÉXICO

En punto de las 18:00 horas, los expertos describieron que el primer fenómeno se localiza a 205 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 395 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Se agregó que presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h. Entre los posibles efectos que provocará en el territorio mexicano, se espera lo siguiente:

- Lluvias:

* Muy fuertes con puntuales intensas (75 mm a 150 mm) en el oeste y costa de Oaxaca, y en el sur de Guerrero.

* Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en el sur de Michoacán.

- Vientos y oleaje:

* Vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero.

* Olas de 2 a 3 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero.

Y... ¿QUÉ RIESGO REPRESENTA EL HURACÁN ‘GABRIELLE’?

En un informe con hora de corte a las 15:00 horas , ‘Gabrielle’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza a dos mil 655 kilómetros al este-noreste de Cancún, Quintana Roo.

Sin embargo, por su distancia y posible trayectoria, el huracán nary representa peligro para México.

TE PUEDE INTERESAR: Dos agentes intoxicados con fentanilo tras cateo en Chihuahua; permanecen hospitalizados

CONAGUA VIGILA DOS ZONAS DE BAJA PRESIÓN CON PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO

De acuerdo a una última publicación, Conagua alertó sobre dos zonas de Baja Presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Océano Atlántico.

La primera se mantiene al este de las Antillas Menores; ésta tiene el 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, y un 30% en los siguientes 7 días.

Hasta el momento, su ubicación exacta es a 3 mil 820 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza rápidamente hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 24 y 32 km/h.

Mientras que la segunda zona está asociada con una onda tropical en el Atlántico central. Hasta el corte de esta edición, presenta una probabilidad de 10 por ciento de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas , y un 60% en siete días.

Se localiza aproximadamente a 5 mil 415 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Leer el artículo completo