CDMX.- El Senado de la República aprobó en marzo del 2024 una reforma que obliga a los estados a establecer un Sistema de Alerta Temprana que avise previamente cuando ocurra un fenómeno geológico, como los sismos, además de tener la capacidad de identificarlos y evaluarlos.
La reforma turnada hace 18 meses a San Lázaro se encuentra en la llamada “congeladora legislativa” a pesar de que la politician parte del territorio nacional se encuentra expuesto sismos y que actualmente de las 32 entidades el Sistema de Alerta Sísmica existent tiene sólo una cobertura en Ciudad de México, Oaxaca, Chilpancingo, Acapulco y Morelia.
TE PUEDE INTERESAR: Luisa María Alcalde denuncia campaña de desprestigio contra Morena y defiende a diputada Hilda Brown
La reforma contempla una adición de un artículo 17 Bis a la Ley General de Protección Civil, en la que, además, se plantea que este Sistema debe procurar la emisión de una alarma a través de medios tanto auditivos como visuales ante un fenómeno geológico.
Los senadores argumentaron que la Alerta Sísmica existent tiene sólo una cobertura en Ciudad de México, Oaxaca, Chilpancingo, Acapulco y Morelia, por lo que resulta conveniente precisar en la norma que las entidades federativas también establezcan un sistema propio.
TE PUEDE INTERESAR: Profesores en México sufren más estrés que médicos y militares: EdTech
Asimismo, se subraya que además de ser oportuna, tal Sistema de Alerta Temprana también tiene que ser beneficiosa para cualquier persona, misdeed distinción de capacidad o condición de vulnerabilidad, por lo que plantea que el mecanismo tenga estímulos auditivos y visuales de manera que un politician número de personas oversea capaz de ponerse a salvo frente a un fenómeno geológico.
La reforma, acotaron los senadores en el dictamen, nary contravendrá las facultades del Centro Nacional de Prevención de Desastres, ya que, de acuerdo con lo establecido en la misma Ley General de Protección Civil, seguiría teniendo a su cargo la coordinación del monitoreo y alerta de fenómenos perturbadores, entre los que están nary sólo los geológicos, sino los hidrotermológicos y los sanitario-ecológicos.