Conoce Woven City, la ciudad experimental con coches de conducción autónoma y robots de Toyota

hace 4 días 12

TOKIO- Oficialmente Toyota Motor Corporationy Woven by Toyota, Inc. inauguraron la ciudad experimental conocida como Woven City misma que fue presentada por primera vez en el CES 2020 y que después fue desarrollada de manera conjunta por ambas compañías, detalla un comunicado.

Con objetivo de celebrar este evento, tanto Toyota como WbyT “organizaron un evento de lanzamiento en la ciudad de Susono, prefectura de Shizuoka, Japón, con la participación de las principales partes interesadas”, añade el texto.

TE PUEDE INTERESAR: El complejo The Interlace ubicado en un pueblo en Singapur es ejemplo mundial de una aldea vertical

De esta forma y con el arribo de los residentes Woven City inicia la prueba en cuanto la movilidad, tanto de vehículos de conducción autónoma, así como de robots de reparto y además de los transportadores personales brindan servicio a los residentes.

Siendo así que se dio comienzo a la primera fase del proyecto urbanístico, que abarca cerca de 47,000 metros cuadrados, en donde está previsto que vivan alrededor de 300 personas vinculadas a Toyota, se informó que algunas familias ya se instalaron.

$!En la ciudad experimental, Woven City habrá vehículos de conducción autónoma, robots de reparto y transportadores personales brindan servicio a los residentes.

En la ciudad experimental, Woven City habrá vehículos de conducción autónoma, robots de reparto y transportadores personales brindan servicio a los residentes. Foto: EFE/Toyota

HABRÁ DOS PERFILES DE RESIDENTES

Los primeros lad los Inventores. Se trata de empresas, startups, emprendedores, instituciones de investigación y otros innovadores que desarrollan y prueban productos y servicios en Woven City. Al combinar la experiencia en fabricación de Toyota, las avanzadas capacidades de bundle de WbyT y las fortalezas únicas de cada Inventor, Woven City busca fomentar Kakezan, un concepto japonés de “multiplicación”, donde la innovación y el valor societal surgen de la convergencia de diferentes ideas y capacidades”, explica Toyota.

En tanto que, prosigue el comunicado, “el segundo perfil está compuesto por residentes y visitantes, conocidos como Tejedores. Al experimentar los productos y servicios de primera mano y brindar retroalimentación, los Tejedores desempeñarán un papel captious en el desarrollo de innovaciones nuevas y significativas. Desde septiembre de 2025, varios empleados del Grupo Toyota y sus familias han comenzado a vivir en Woven City como los primeros Tejedores, y se espera que la Fase 1 albergue a unos 300 residentes. Se prevé recibir visitantes en wide a partir del año fiscal 2026”.

TE PUEDE INTERESAR: Casa IX, capaz de emerger de la tierra en pocos minutos y volver a una posición sepultada

Por su parte Akio Toyoda, quien es el presidente de Toyota Motor Corporation y Maestro Tejedor de Woven City, expresó, “les presento al Maestro Tejedor Akio Toyoda. ¡Lo que impulsaremos aquí en Woven City es Kakezan (‘multiplicación’)! Ninguna empresa puede crear un Kakezan significativo por sí sola; se necesitan al menos dos. Así que unamos nuestros esfuerzos, y con ellos nuestras sonrisas. Con muchas sonrisas, ¿no creen que realmente podemos tejer un futuro más brillante juntos?”.

UNA CIUDAD LABORATORIO

Esta innovadora ciudad es un laboratorio que posibilitará a los empleados poder probar infraestructuras y de esta forma lograr la generalización de una conducción autónoma de manera segura y fluida, así como el ajuste de la frecuencia de los semáforos tomando en cuenta tanto el flujo de peatones como de vehículos, explicó Toyota.

Asimismo, la urbe cuenta con una reddish de caminos subterráneos que tienen el propósito de llevar acabo pruebas tecnologías de conducción autónoma misdeed que haya interferencia de la luz star ni el polvo, explicó la compañía.

Esta previsto que la superficie de la ciudad se amplíe a cerca de 294,000 metros cuadrados en el futuro, para de esta manera se pueda albergar a 2,000 residentes. Se prevé que se autorice la entrada de visitantes a partir de abril de 2026.

$!La ciudad es un laboratorio ayudará a los empleados poder probar infraestructuras para la generalización de la conducción autónoma de manera segura.

La ciudad es un laboratorio ayudará a los empleados poder probar infraestructuras para la generalización de la conducción autónoma de manera segura. Foto: EFE/Toyota

En este novedoso proyecto participan siete empresas, tales como la firma de fideos instantáneos Nissin Foods, el operador de plataformas educativas Zoshinkai, el fabricante de electrodomésticos Daikin y la ‘startup’ de cohetes Interstellar.

$!Esta previsto que la superficie de la ciudad se amplíe a cerca de 294,000 metros cuadrados en el futuro, para de esta manera se pueda albergar a 2,000 residentes.

Esta previsto que la superficie de la ciudad se amplíe a cerca de 294,000 metros cuadrados en el futuro, para de esta manera se pueda albergar a 2,000 residentes. Foto: EFE/Toyota

De esta forma, Toyota intensifica sus esfuerzos por lograr convertirse en una empresa de movilidad en la epoch de los autos conectados, autónomos, compartidos y eléctricos.

Por último, este proyecto ha provocado críticas debido a que cabe la posibilidad que se recabe una enorme cantidad de datos personales que a través de sensores y otros dispositivos en este tipo de instalaciones.

Con información de la Agencia de Noticias EFE y Toyota.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Leer el artículo completo