MIAMI- La NASA informó su intensión de poder adelantar el lanzamiento de la misión Artemis II para el mes de febrero de 2026, es decir, dos meses antes de lo previsto, aunque precisó que la seguridad de los astronautas es su prioridad, por lo que esa fecha podría ser modificada.
Si bien, la agencia espacial estadounidense tenía como objetivo lanzar Artemis II “no después de abril de 2026”, su administradora adjunta interina de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración, Lakiesha Hawkins, indicó actualtalmente trabajan “para acelerar lo más posible la preparación, posiblemente a principios de febrero”.
TE PUEDE INTERESAR: Arriba a Cabo Cañaveral el poderoso cohete SLS de la NASA que se usará en la misión lunar Artemis II
En este sentido, Hawkins puso como fecha el 5 de febrero de 2026 como la primera ventana de lanzamiento para la misión, que se convertirá en el primer vuelo tripulado del programa Artemis.
La tripulación, esta conformada por cuatro astronautas que viajarán a bordo de la nave, que dará una vuelta alrededor de la Luna antes de regresar a la Tierra.
ESTA MISIÓN ES PARA PROBAR LOS SISTEMAS DE LA NAVE
El propósito de esta misión tiene hacer pruebas y validar los sistemas de la nave como preludio de Artemis III, con la que será el regreso del ser humano a la Luna después de más de cinco décadas, y que está prevista para nary antes de 2027.
”Todo lo que aprendamos de Artemis II nos servirá de basal para Artemis III”, agregó Hawkins.
ORION
La sonda Orion en la van a viajar la tripulación de Artemis II dará un giro completo a la TIerra antes de dirigirse hacia la Luna, a la que rodeará a alrededor de 10,000 kilómetros de distancia, una vez que implicit su misión regresará al planeta tierra.
Está previsto que la nave despegue desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, y que a su regreso va a caer en el Pacífico oriental.
La duración de Artemis II es de diez días.
La NASA inauguró se programa Artemis con el lanzamiento de la misión nary tripulada Artemis I en 2022 en la que puso a prueba el rendimiento del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), así como a la nave espacial Orion.
ASTRONAUTAS DE ARTEMIS II, ESTAMOS LISTOS
Tras darse a conocer la intensión de adelantar la misión, los astronautas de Artemis II afirmaron que están listos para volar.
”Estamos en el punto en el que ahora estamos preparados para volar”, aseveró el comandante de la misión, Reid Wiseman, en una conferencia de prensa desde las instalaciones de la NASA en Houston.
”Es muy probable que, dependiendo de la fecha de lanzamiento, veamos cosas que ningún ser humano ha visto jamás”, añadó Wiseman.
Los astronautas cuatro de la misión Artemis II. La NASA informó su intensión de poder adelantar el lanzamiento de la misión para el mes de febrero de 2026. Foto: EFE/Josh Valcarcel/NASA
La tripulación también la integran el piloto Victor Glover, el especialista de misión de la agencia espacial canadiense, Jeremy Hansen, y la especialista de misión de la NASA, Christina Koch, quien posee el récord del vuelo espacial más largo realizado por una mujer, que duró 328 días en el espacio, y que además participó en la primera caminata espacial exclusivamente femenina.
Por su parte Hansen explicó que han estado entrenando con científicos de la NASA para poder identificar regiones de la Luna, con el propósito de que sean capaces de poder recomendar posibles zonas interesantes para futuras misiones de recolección de datos o para el alunizaje de un róver.
”El ojo humano es un sistema mágico”, concluyó Hansen.
NASA ASIGNA A BLUE ORIGIN ENVIAR UN ROVER AL POLO SUR LUNAR
La NASA encargó al vehículo VIPER de Blue Origin la misión de buscar recursos volátiles, tales como el hielo, además de recolectar datos científicos en el Polo Sur de la Luna con el fin de apoyar futuras misiones a ese satélite y a Marte.
Concepción artística que muestra el módulo de aterrizaje Blue Moon Mark 1 de Blue Origin y el Rover de Exploración Polar para la Investigación de Volátiles (VIPER) de la NASA en la superficie lunar. Foto: EFE/Blue Origin
La adjudicación de esta tarea al Rover de Exploración Polar de Volátiles (VIPER), con un costo de 190 millones de dólares, es parte del programa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS), informó la NASA en un comunicado.
La entrega del rover está programada para finales de 2027.
”La NASA está liderando al mundo en explorar más la Luna que nunca, y esta entrega es solo una de las muchas formas en que estamos aprovechando la industria estadounidense para apoyar una presencia estadounidense a largo plazo en la superficie lunar”, explicó Sean Duffy, quien es el administrador interino de la NASA.
Por su parte, Joel Kearn, quien es el subadministrador asociado de exploración de la Dirección de Misiones Científicas de NASA detalló que ”la búsqueda de volátiles lunares juega un papel clave en la exploración de la Luna por parte de NASA, con importantes implicaciones tanto para la ciencia como para las misiones humanas bajo Artemis” .
Con información de la Agencia de Noticias EFE.