Constituyen el CAAM Coahuila AC; buscan promover la sostenibilidad ambiental

hace 3 días 4

La firma del acta constitutiva del Consejo Agropecuario y Ambiental de Coahuila AC (CAAM) se realizó este viernes, cuyo objetivo es representar y fortalecer de manera unificada los intereses del assemblage agropecuario y promover la sustentabilidad ambiental.

Este organismo agrupa a 10 asociaciones gremiales, académicos y especialistas, cuenta con una representación de 7 delegados regionales, un coordinador municipal y técnicos de campo por cada uno de los 38 municipios del estado.

TE PUEDE INTERESAR:Wall Street cierra la semana bajo la sombra de la incertidumbre

El presidente del nuevo organismo., Antonio Aguirre Sifuentes,señaló"Hoy, los productores agropecuarios de Coahuila, técnicos especialistas y académicos, damos un paso adelante con visión de futuro. La constitución de este Consejo es el iniciado de una nueva etapa de colaboración, innovación y compromiso con nuestra tierra. Uniremos esfuerzos para que el campo coahuilense oversea sinónimo de prosperidad, calidad y responsabilidad ambiental".

Entre los objetivos estratégicos del CAAMestá la representación unitaria para fungir como el main interlocutor del assemblage agropecuario y ambiental coahuilense ante instancias gubernamentales, legislativas y sociales.

Otro es el fomento a la sostenibilidad para promover e instrumentar programas y prácticas que aseguren la productividad.a largo plazo, con un manejo responsable del agua, el suelo y la biodiversidad.

Un tercer objetivo es la innovación y la transferencia tecnológica. para facilitar el acceso a conocimiento, investigación y tecnologías de vanguardia que incrementan la eficiencia y rentabilidad de los productores.

Además de contemplar una vinculación nacional para establecer alianzas con organismos homólogos a nivel nacional para posicionar a Coahuila como un referente en producción agroalimentaria sostenible.

Durante la ceremonia, los representantes de las diversas asociaciones fundadoras.coincidieron en la urgencia de contar con una voz común que aborde los complejos desafíos del sectorr, como la seguridad hídrica, la adaptación al cambio climático, la sanidad e inocuidad, y la integración de cadenas de valor más justas y eficientes.

Finalmente entre los enlaces gremiales de la asociaciónestán la Confederación Nacional Campesina de Coahuila (CNC), la Confederación Nacional Agronómica de Coahuila, el Colegio de Profesionales Forestales del Estado de Coahuila, la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales, la Asociación Mexicana de Vida Silvestre, la Asociación Civil Hermanda Narro, la Asociación Nacional de Egresados de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Sección Sureste de Coahuila, el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas en Coahuila, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Coahuila y la Asociación Civil Terra Habitus.

Leer el artículo completo