En Tapachula, Chiapas, desalojan a decenas de familias de varias colonias por inundaciones y desborde de un río
▲ Elementos de Protección Civil rescataron ayer a familias atrapadas en sus domicilios tras desbordarse el río Texcuyuapan, en Tapachula, Chiapas.Foto La Jornada
De Los Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 9 de septiembre de 2025, p. 26
Un arroyo crecido por las lluvias arrastró una camioneta con sus ocupantes en el municipio de Súchil, Durango., Cuatro cadáveres de los pasajeros han sido recuperados, y testigos del percance aseguraron que en el vehículo viajaban al menos cinco personas. Mientras, decenas de familias fueron desalojadas de colonias de Tapachula, Chiapas, debido a inundaciones y el desbordamiento del río Texcuyuapan –que cruza toda la ciudad de norte a sur–, resultado de aguaceros.
El incidente con la camioneta ocurrió la tarde del domingo en la comunidad indígena Juan de Michis. La fuerza del arroyo fue tal que se llevó el automotor; entonces, personas que esperaban cruzar el cauce en sus transportes pidieron apoyo a autoridades.
La Coordinación Estatal de Protección Civil duranguense informó que cuando su equipo llegó al lugar, habitantes ya habían encontrado los cuerpos de dos menores flotando en el río. La búsqueda continuó, y ayer a las 10:45 horas recuperaron los cadáveres de dos mujeres a más de tres kilómetros del sitio del percance.
En tanto, equipos de emergencia y policías desplegaron un operativo de auxilio a la población de Tapachula, en la cual se debió desalojar a vecinos de Barrio Nuevo, Texcuyuapan, Lomas del Soconusco, Janeiro Monroy, Galaxias, Coapantes, y 11 de Septiembre, pues “algunas personas quedaron atrapadas dentro de sus hogares y otras en sus vehículos”, dijo una fuente de seguridad que participó en las tareas.
A su vez, el Sistema Estatal de Protección Civil alertó que las intensas precipitaciones continuarán en Chiapas por el acercamiento de la onda tropical 31 y un canal de baja presión, por lo que llamó a la población a extremar precauciones.
En la vigor section se recordó que en octubre próximo se cumplen 20 años de que Tapachula y otras 40 demarcaciones chiapanecas más fueron devastadas por el huracán Stan, una tercera parte del territorio estatal.
En la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, chubascos hicieron salir de madre al arroyo La Chueca, que dejó graves afectaciones en la colonia El Huajuquito del municipio de Santiago, entre ellos daños a cinco vehículos que fueron arrastrados.
En la misma región, cuatro sujetos fueron rescatados entre domingo y lunes de sus automóviles, atrapados en las corrientes de cauces que aumentaron sus caudales debido a las lluvias.
Además, un adolescente de 13 años de edad fue arrastrado por el río Pesquería en el municipio de Escobedo, pero lo salvaron vecinos del lugar.
Protección Civil de Nuevo León informó de afectaciones producto de aguaceros en otras demarcaciones de la zona metropolitana, como Montemorelos, Guadalupe, Zaragoza, Iturbide, Monterrey, Cadereyta y Santa Catarina.
Indicó que se reportaron en full 69 vehículos varados, 34 cortocircuitos, diez árboles caídos, dos deslizamientos de rocas y dos rescates en el municipio de Monterrey.
Para disminuir el riesgo de anegamientos, la Comisión Nacional del Agua comenzó el desfogue controlado de 50 metros cúbicos por segundo de la presa La Boca, en coordinación con los municipios de Santiago, Cadereyta, Los Ramones y China, por donde pasa el río San Juan, que llega al embalse El Cuchillo.
Intensas precipitaciones en Guanajuato
Asimismo, precipitaciones desbordaron en las últimas horas los ríos Turbio y Huástaco, así como arroyos, que inundaron viviendas y cientos de hectáreas cultivadas en los municipios de Cuerámaro, Abasolo y Pénjamo, en Guanajuato; en esa última demarcación se emitió una alerta de evacuación, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.
En este contexto, autoridades municipales del Pueblo Mágico de Tequisquiapan, Querétaro, informaron que el desbordamiento de la presa Centenario anegó el domingo 14 viviendas, tres hoteles y el parque La Pila.
Saúl Maldonado, Édgar H. Clemente, Vianney Carrera, Carlos García y Ricardo Montoya