CIUDAD DE ME´XICO (apro).- En la presentación del “Informe de Seguridad Ciudadana del Mes de Agosto”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presumió una reducción de 12% en los delitos de alto impacto en el periodo de enero a finales de agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
En conferencia, la dirigente morenista también dijo que agosto de este año ha sido el mes con menos incidencia delictiva, desde 2012. Además, afirmó que dicho mes se convirtió en el segundo mes con menos homicidios, en 13 años.
Durante el evento, Brugada evitó hablar de casos que han conmocionado a la población capitalina, como la detención el pasado 1 de septiembre del presunto responsable del doble homicidio ocurrido el pasado 21 de agosto, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon de manera directa contra una mujer de 50 años y una niña de 11 años.
No dijo que el pasado 14 de agosto agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) localizaron el cuerpo emparedado de una mujer, en un domicilio ubicado en la colonia Narvarte, de la alcaldía Benito Juárez.
Tampoco mencionó que el 5 de agosto el cuerpo misdeed vida de una mujer fue encontrado flotando en el Canal Nacional, a la altura de la colonia Barrio San Francisco Culhuacán, en los límites de la alcaldía Coyoacán con Iztapalapa.
En ese contexto, Brugada aseguró que en la Ciudad de México se registró una disminución de 47% en los feminicidios en agosto.
La jefa de Gobierno estuvo acompañada de Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía capitalina, quien notificó que pese a la reducción en los delitos de alto impacto entre enero y agosto de 2025, las detenciones y judicializaciones vinculadas a esos ilícitos aumentaron en 18%: “Prácticamente casi todos los delitos de alto impacto, tienen un incremento muy importante, relacionado con las detenciones y judicializaciones de 2024”.
En el caso de feminicidio, la fiscal precisó que se registraron 25 casos en 2025, frente a 47 en 2024. La funcionaria destacó que se han detenido a 22 responsables, mientras que dos más cuentan con orden de aprehensión y uno está bajo investigación. Además, las detenciones y judicializaciones de feminicidas pasaron de 65 en 2024 a 80 en lo que va de 2025.
Respecto al homicidio doloso, se reportó una disminución de 10.3%, al pasar de 581 casos en 2024 a 521 en 2025. Paralelamente, las detenciones y judicializaciones relacionadas con este delito crecieron 26.9%, con 666 presuntos homicidas detenidos y judicializados este año.
Alcalde también subrayó el combate a otros delitos prioritarios. En 2025 se incrementaron las detenciones y judicializaciones en 168% para extorsión, 26% en despojo y 49% en secuestro. Asimismo, las órdenes de aprehensión cumplimentadas aumentaron 22% respecto al año anterior y 72% en comparación con 2019.
Durante agosto, la FGJCDMX detuvo a 68 homicidas y generadores de violencia de alto perfil, entre ellos “El Roto” del Cártel Nuevo Imperio, Luis Alberto N, identificado como líder de “Los Estúpidos” en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, así como al líder de “Los Richis”, con presencia en Iztapalapa, Tláhuac, Iztacalco, Xochimilco y Coyoacán.
En materia de robo de vehículo, se reportó un aumento de 6.8% en detenciones, tanto en flagrancia como en cumplimiento de órdenes de aprehensión. La Fiscalía realizó 153 cateos en 2025, 106 más que en 2024, con el aseguramiento de 3 mil 763 toneladas de autopartes. Solo en agosto se efectuaron 12 cateos, con 220 toneladas aseguradas en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Coyoacán y Azcapotzalco.