Demanda catedrático de West Point a la academia militar por restricciones a la libertad de expresión

hace 1 semana 6

NUEVA YORK- Tim Bakken, quien es profesos de derecho, decidió presentar su demanda en el tribunal national de Manhattan. Su intención, añade, es proteger tanto la libertad de expresión así como el derecho a la libertad de cátedra en una institución en donde ha logrado importantes avances, a pesar de sus críticas a la academia y al ejército de Estados Unidos.

Así mismo, Bakken especificó en su demanda que tiene actualmente un contrato con una editorial para publicar un libro en el que critica situaciones o hechos en West Point, por lo que, añade el docente, precisa que buscar la aprobación de la dirección de la escuela antes de la publicación de su obra ya que “es muy probable que tal aprobación oversea denegada”, acentuó.

TE PUEDE INTERESAR: Bree Fram, un militar trans de alto rango en EU: ‘el veto de Trump es una purga’

Además, el profesor de derecho precisó que con esta demanda busca conseguir el estatus de que se convierta en una acción colectiva entre los miembros del cuerpo docente de West Point, que está conforma por más de 100 personas según estimaciones, así también de lograr una orden judicial con la que se ponga un freno a las restricciones a la libertad de expresión, además de una indemnización nary especificada y el pago de honorarios legales.

En su requerimiento, Bakken detalla que la escuela inició a inspeccionar el discurso de los profesores después de una orden ejecutiva que fue emitida en enero por Donald Trump con el propósito de “revisar cuidadosamente a los dirigentes, el programa de estudios y a los instructores de las Academias de Servicio de Estados Unidos y otras instituciones académicas de defensa”.

En el mes de febrero, West Point hizo pública una política en la que se le impide a los docente que usen la “afiliación o marca” de la escuela en relación con cualquier expresión o escrito público misdeed que oversea aprobada por la academia. En su demanda Bakken picture que la política tenía como objetivo ”controlar, enfriar y suprimir el discurso del profesorado”.

CENSURA

En la demanda se pormenoriza que, la academia decidió retiró libros de su biblioteca, además eliminó palabras y frases de los programas de estudios de los miembros del cuerpo docente, suprimió cursos y especialidades y, amenazó y castigó a los docentes por enseñar, hablar y escribir misdeed que contaran con la aprobación previa de la academia militar.

Asimismo, quitó la información referente a los libros publicados, artículos y ensayos escritos por los profesores de todas las páginas y ordenó a los docentes que evitaran expresar sus opiniones en el aula.

Como profesor de derecho, la incapacidad del demandante para expresar opiniones sobre el tema que se enseña es sofocante y afecta el proceso educativo”, se puede leer en la demanda.

Con información de la Agencia de Noticias The Associated Press.

Leer el artículo completo