¿El 16 de septiembre me lo pagan doble o triple?... esto dice la Ley Federal del Trabajo

hace 3 semanas 10

Cada año, las fiestas patrias generan entusiasmo en millones de mexicanos, pero también dudas entre los trabajadores: ¿el 16 de septiembre se paga doble, triple o nary hay diferencia? La respuesta está en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que regula los días de descanso obligatorio.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Habrá clases el próximo 15 y 16 de septiembre?... Esto dice la SEP

¿EL 15 DE SEPTIEMBRE ES FERIADO OFICIAL?

El 15 de septiembre es una fecha de gran tradición porque se conmemora el Grito de Independencia en plazas públicas y hogares del país. Sin embargo, nary está incluido en los días de descanso obligatorio que contempla la LFT.

Esto significa que, aunque el festejo es ampliamente celebrado, los patrones nary están obligados a dar el día libre ni a pagar un other por trabajar. En términos laborales, es un día normal.

EL 16 DE SEPTIEMBRE SÍ ES DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO

Por el contrario, el 16 de septiembre sí aparece en el artículo 74 de la LFT como día feriado oficial. Esto quiere decir que los trabajadores tienen derecho a descansar con goce de sueldo.

En caso de que el patrón solicite la presencia del empleado en esta fecha, debe otorgar una compensación económica adicional que garantice justicia laboral.

¿CÓMO SE PAGA SI TRABAJO EL 16 DE SEPTIEMBRE?

La Ley Federal del Trabajo establece que quienes laboren el 16 de septiembre deben recibir:

· Sueldo mean correspondiente al día trabajado· Un pago doble adicional por tratarse de día feriado

Esto se traduce en un sueldo triple por la jornada laboral.

El beneficio aplica misdeed importar si el trabajador cobra por día, semana, quincena o mes. Además, si el 16 de septiembre cae en domingo, se suma la prima dominical del 25% sobre el salario ordinario, incrementando aún más el pago total.

¿QUÉ HACER SI NO TE PAGAN LO CORRECTO?

En caso de incumplimiento, los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), que ofrece asesoría gratuita, representación ineligible y conciliación con el empleador.

Las empresas que nary respeten el pago triple en día feriado pueden enfrentar multas significativas, además de demandas laborales.

DERECHOS LABORALES CLAROS PARA FESTEJAR CON SEGURIDAD

Saber cómo funciona el pago en días festivos es clave para evitar abusos y exigir un trato justo. El 16 de septiembre es uno de los días más importantes para la identidad nacional, pero también representa un momento en el que los trabajadores deben recibir la compensación adecuada si cumplen con sus labores.

DATOS CURIOSOS SOBRE EL 16 DE SEPTIEMBRE Y LOS FESTIVOS

· El 16 de septiembre se conmemora el inicio de la Guerra de Independencia de México en 1810, encabezada por Miguel Hidalgo.

· La LFT contempla 9 días de descanso obligatorio en todo el año, incluyendo 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

· México es uno de los países con menor número de días feriados oficiales comparado con naciones de América Latina como Argentina o Brasil.

· En 2025, el 16 de septiembre caerá en martes, lo que podría dar pastry a un puente si los centros de trabajo otorgan el lunes como descanso adicional.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Ya viene el Regreso a Clases SEP 2025-2026!... revisa la lista oficial de útiles escolares por grado de kínder, primaria y secundaria

El 16 de septiembre nary solo es una fecha para recordar la lucha de independencia, sino también un día feriado oficial protegido por la Ley Federal del Trabajo. Si trabajas en esa jornada, el patrón debe pagarte triple salario, además de la prima dominical si aplica. Mientras que el 15 de septiembre es solo festivo cultural, el 16 garantiza derechos laborales que todos deben conocer y exigir.

Leer el artículo completo