El secretario de Economía, Luis Olivares Martínez en Coahuila, dijo que este año esperan llegar a 60 proyectos de inversión por un monto de 90 mil millones de pesos, a la fecha van 34.
Luego de que la Secretaría de Economía Federal diera conocer que Coahuila recibió 845.1 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) al 2T25, Olivares Martínez añadió que hay que acordarse que los datos de la plataforma de la SE Federal a veces van desfasados en cuanto a los números que se tienen aquí.
TE PUEDE INTERESAR: Exportaciones de México a Estados Unidos aceleran su crecimiento
Los anuncios han representado una inversión de 150 mil millones de pesos, ante ello, indicó que este año esperan empatar los números de 2024 y llegar a 60 proyectos de inversión por un monto de más de 90 mil millones de pesos.
A pesar de los aranceles, el secretario dijo que siguen los anuncios de inversión, lo que da confianza de que nary se han detenido y aunque hay proyectos que todavía nary tienen definida una fecha de arranque o de evento, se espera que una vez que se tenga certeza lleguen.
Recordó que el gobierno de Estados Unidos ha estado postergando las decisiones finales de los aranceles, lo que provoca que las empresas nary tomen sus propias decisiones hasta que nary se defina el rumbo que tomará el tema de las cuotas.
Recordó que al día de hoy lad entre 7 a 10 las empresas que están en basal by.
POLOS DE DESARROLLO
Por otra parte, sobre la visita que realizará este domingo la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario comentó que tratarán de aprovechar su estancia para tratar de tener una fecha definida para el anuncio de los Polos de Desarrollo Económico que tendrá Coahuila, de los cuales uno se instalará en la Región Centro y otro más en la Carbonífera, aunque falta por definir los municipios.
Olivares Martínez indicó que el tema de los Polos de Desarrollo es un tema que ven casi diariamente con la Secretaría de Economía Federal, a quien se le le proporciona la información que va solicitando y se espera que oversea este mes de septiembre se den los anuncios.
Recordó que los Polos de Desarrollo serán predios donde la Federación va a dar condiciones especiales para las inversiones que ahí se instalen, en donde se contempla incentivos en impuestos e incluso en temas aduaneros, entre otros.
En Coahuila se está a la espera que se defina la fecha en que se realizará el anuncio de los mismos y también que se defina la ubicación de los mismos.
Derecho de Alumbrado Público en PN
En el caso del Municipio de Piedras Negras, que quiere aplicar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) al assemblage comercial e industrial, el secretario de Economía externó que los municipios lad independientes en sus tomas de decisiones, pero en lo idiosyncratic consideró que nary es un aliciente para las empresas y menos en estos momentos que se vive de incertidumbre y complejidad económica.
Agregó que entiende que las cámaras ya se reunieron con el alcalde de ese municipio para exponerle su postura de que nary ven conveniente este impuesto, aunque ya será decisión del alcalde.