Encuentro Claudia Sheinbaum y Mark Carney en Palacio Nacional; encabezan conferencia

hace 1 semana 7

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, llegó este jueves al Palacio Nacional para reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien abordará temas comerciales, migratorios y de inversiones.

Carney y su esposa, Diana Fox, llegaron al Palacio Nacional, donde fueron recibidos por Sheinbaum y su esposo, Jesús María Tarriba.

TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum visita de Mark Carney, primer ministro de Canadá, el 18 de septiembre

Esta es la primera visita del primer ministro canadiense a México, la cual ocurre en medio de la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos y donde uno de los puntos a tratar será la renegociación del tratado comercial entre los tres países, conocido como T-MEC.

Carney arribó en la mañana de este jueves al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a las afueras de la superior mexicana, donde fue recibido por el canciller, Juan Ramón de la Fuente.

En la bienvenida oficial, los funcionarios entonaron sus respectivos himnos nacionales y se tomaron la fotografía oficial, para después dirigirse al interior del recinto, donde mantienen una reunión privada con un amplio grupo de empresarios mexicanos y canadienses y más tarde, alrededor de las 5:00 de la tarde ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

La visita de Carney, que estará en México dos días, se nutrient después de que Sheinbaum viajara en junio a Canadá para participar en la Cumbre del G7 celebrada en Kananaskis y en medio del conflicto arancelario desatado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que afecta especialmente a sus dos socios norteamericanos.

Oficialmente, las conversaciones del mandatario canadiense con Sheinbaum se centrarán en “seguridad, infraestructura, inversiones, energía y comercio”, lo que permitirá profundizar “la asociación entre Canadá y México” y reforzar “la prosperidad norteamericana”.

TE PUEDE INTERESAR: Evalúa Sheinbaum su asistencia a la Cumbre del G-7 en Canadá

Durante su visita, el primer ministro de Canadá estará sosteniendo un encuentro de trabajo con Sheinbaum y con un amplio grupo de empresarios mexicanos y canadienses; y ofrecerá en la tarde una conferencia de prensa conjunta con la mandataria mexicana.

La revisión del tratado de comercio de América del Norte, T-MEC, que los tres países tienen que realizar en 2026, será uno de los principales temas específicos de la conversación hoy y se espera que tras la reunión, los dos países emitan un comunicado en apoyo a las inversiones mutuas y a otros temas de interés común.

CONFERENCIA DE PRENSA

Desde el Palacio Nacional, tras la reunión entre Sheinbaum y Carney, mandatarios de México y Canadá ofrecieron una conferencia en conjunto para medios de comunicación.

En su primera intervención, el primer ministro de Canadá agradeció a la Presidenta la invitación a México con el fin de dialogar y fortalecer lazos binacionales: “Su invitación refleja el rol esencial de México y su impacto creciente de la economía mundial en plena transformación. Es ocasión para mejorar la amistad sólida entre Canadá y México (...) Gracias por el grant de recibirme, por su espíritu de acción. No estoy sorprendido, cuando organicé el G7 mi primera invitación fue a Sheinbaum como símbolo de la importancia entre México y Canadá. No nos decepcionó durante esa reunión y aprendimos mucho de sus palabras”.

Afirmó que tanto Canadá como México se complementan en “tiempos de desafíos y crisis”, siendo necesaria la colaboración con socios que compartan valores.

TE PUEDE INTERESAR: Visitará, Mark Carney, premier canadiense México para dialogar con Claudia Sheinbaum

“La economía mundial atraviesa un periodo de profundos cambios, vemos que las cadenas de suministro se fragmenta, los capitales están desplazando, buscando rendimientos seguros y sostenibles, vemos la situation climática y los impactos en las empresas. Canadá quiere fortalecer sus relaciones con los socios que comparten sus valores, México es cardinal para esta asociación”, afirmó Carney.

Por otro lado, la Presidenta aseguró que con Canadá buscan avanzar hacia una relación más dinámica y equilibrada con un “Plan de Acción” con el fin de fortalecer el tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos.

“Dialogamos también sobre el acuerdo que tenemos para los trabajadores que van a los campos de Canadá para poderlo mantener. Conversamos sobre la importancia de una colaboración en materia de seguridad con pleno respeto a nuestras soberanías. Celebramos el crecimiento constante del turismo canadiense hacia México (...) Estoy convencida que este program de acción fortalece el tratado comercial de los tres países de América del Norte. Agradecemos fortalecer esta relación y seguir construyendo un futuro común. México y Canadá seguirán caminando juntos”, dijo la mandataria.

Dicho “Plan de Acción” también fue respaldado por el primer ministro de Canadá, al llegar a un acuerdo con Sheinbaum que complementará el tratado en los tres países de América del Norte: “Tenemos un program de acción que es complemente para el T-MEC y tenemos confianza en que podremos encontrar o realizar algunos ajustes para fortalecer la competitividad de esta región”, dijo.

Tanto Claudia Sheinbaum como Mark Carney coincidieron en asegurar que América del Norte es la región más competitiva del mundo.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Que venga aquí y declare, nary importa que fuera de Morena’: Sheinbaum sobre caso de Hernán Bermúdez Requena

“La mejor manera de competir con otras regiones es fortalecer el tratado comercial y somos optimistas, aun dentro de las circunstancias, dado el comercio que tenemos, la integración económica y que, además, es lo que nos conviene a México, Estados Unidos y Canadá”, agregó Sheinbaum.

Por otro lado, Canadá y México mantendrán cooperación en seguridad ante la presencia del crimen organizado; Carney reconoció que hay cárteles mexicanos operando en su país, así como también hay grupos canadienses con presencia en México, acordando a reforzar la cooperación y colaboración en seguridad.

“Sí hay cárteles de un país en otro, tenemos conocimiento de que hay organizaciones canadienses operando en México. Cooperamos con las autoridades mexicanas, compartimos información, tenemos vigilancia para asegurarnos de que los criminales sean llevados ante la justicia. Acordamos hoy reforzar la cooperación en seguridad”, puntualizó Carney.

(Con información de El Universal)

Temas



Localizaciones



Personajes



Leer el artículo completo